Asisa ayudará en Turquía y convoca sus Premios de Asistencia Sanitaria
Grupo HLA, perteneciente a Grupo Asisa, ha colaborado con la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) en su expedición a Turquía para participar en las labores de ayuda a las víctimas del terremoto. En concreto, el hospital HLA Universitario Moncloa de Madrid ha donado material sanitario y fármacos necesarios, principalmente analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y suero.
La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración alcanzado en 2017 entre HLA y Bomberos Unidos sin Fronteras, por el que el grupo hospitalario se compromete a proporcionar la medicación necesaria ante cualquier catástrofe humanitaria en la que actúe la ONG. Desde entonces, el Grupo HLA ha colaborado con suministros para atender a las víctimas de situaciones como la guerra de Ucrania o el terremoto de Indonesia en 2018.
La expedición, conformada por diez bomberos, tres sanitarios y cuatro perros adiestrados, partió ayer desde el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino hacia la zona más afectada del terremoto al sureste de Turquía y norte de Siria.
Premio Humanización de la Asistencia Sanitaria
Por otra parte, la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, constituida por Fundación Asisa, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Proyecto HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos) convoca una nueva edición de sus ‘Premios Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria’. Se trata de una iniciativa destinada a potenciar, divulgar y reconocer la excelencia del trabajo asistencial y/o investigador realizado por profesionales y estudiantes universitarios en esta materia.
La convocatoria está abierta a profesionales y estudiantes universitarios que desarrollen iniciativas, trabajos o investigaciones en materia de humanización en salud y contempla cuatro categorías: Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Fin de Título (Grado o Máster), Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario y Mejor Publicación Científica.
Las solicitudes deberán hacerse conforme a las instrucciones y modelos que figuran en las bases de la convocatoria y deberán enviarse vía correo electrónico a la dirección premios.catedrahumanizacion@
El plazo de recepción de la documentación para optar al premio a la Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario es del 1 de febrero al 15 de marzo de 2023. En el caso de los premios a la Mejor Tesis Doctoral, el Mejor Trabajo Fin de Título (Grado o Máster), y la Mejor Publicación Científica, el plazo será del 1 de febrero al 31 de mayo de 2023.