Fundación Asisa entrega el Premio a la Tranquilidad en el Deporte de Cantabria 2023
La atleta Azara García de los Salmones ha recibido el Premio Fundación Asisa a la Tranquilidad en el Deporte de Cantabria 2023. El galardón, que cumple su tercera edición, ha sido entregado por Carmelo Martínez, gerente de la Delegación de Asisa en Cantabria, en el marco del quinto Triatlón Ciudad de Santander.
Con este premio de carácter solidario, Fundación Asisa reconoce las conductas deportivas y que fomentan el disfrute del deporte. «Azara García de los Salmones, una de las mejores corredoras profesionales de trail running a nivel mundial, 13 veces internacional y 7 veces campeona de España, constituye un ejemplo de superación y apuesta por la salud y el bienestar personal como la base del éxito en cualquier ámbito, incluido el deporte», señala la entidad.
Además, García de los Salmones colabora con diferentes organizaciones solidarias que trabajan para visibilizar el deporte femenino, mejorar las condiciones de vida de comunidades con escasos recursos, impulsar la investigación sobre la leucemia o ayudar a familias con personas con discapacidad.
El premio, creado conjuntamente por Fundación Asisa y el Triatlón Ciudad de Santander, además del reconocimiento honorífico incluye una donación de 1.000 euros que Azara García de los Salmones ha destinado a Mundo Cooperante, una ONG de cooperación al desarrollo, independiente, abierta y sin ánimo de lucro, que desde el año 1998 realiza proyectos dirigidos a las comunidades con escasos recursos considerando de manera preferente aquellas acciones que benefician a la infancia, juventud y a la mujer.
Hospital HLA Universitario Moncloa
Por otra parte, el Hospital HLA Universitario Moncloa (Madrid) ha conseguido su primera acreditación como Unidad Docente MIR en la especialidad de Medicina Intensiva, a partir del próximo curso académico. La resolución ha sido firmada por Celia Gómez, directora general de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Para esta certificación «se ha valorado la solicitud del propio centro para convertirse en Unidad Docente, el informe favorable de la Comisión de Docencia correspondiente y del órgano competente en materia de formación sanitaria especializada de la Comunidad Autónoma de Madrid y el cumplimiento del programa elaborado por la
Comisión Nacional de la Especialidad, aprobado por la Secretaría del Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencias», detalla el doctor Vicente Gómez-Tello, profesor titular de Medicina Intensiva de la Universidad Europea de Madrid (UEM), jefe del servicio de Urgencias del HLA Universitario Moncloa y responsable de Formación de Postgrado del centro.
El doctor Juan José Oñoro, responsable del área de Medicina Intensiva de HLA Universitario Moncloa, comenta que «es un gran desafío ser el primer servicio en emprender esta nueva etapa de nuestro hospital. Esta gran responsabilidad, que asumimos en equipo, es ilusionante y motivadora. Estamos deseando empezar a
trasmitir a los futuros especialistas todo nuestro conocimiento, experiencia y valores de vocación de servicio, rigor científico y trato humanizado».
Por su parte, el doctor José Ramón Vicente Rull, director gerente del centro, añade sobre el proceso de acreditación MIR que «ha sido laborioso a la par que reconfortante. Reforzamos así nuestra vinculación con la universidad y nuestra apuesta con la formación de calidad. Esta primera certificación como Unidad Docente en Medicina Intensiva es la evolución natural de HLA Moncloa, que en 2013 se convirtió en el primer hospital universitario del Grupo HLA. Desde entonces, hemos celebrado ocho promociones de alumnos formados en nuestro centro en el Grado de Medicina por la UEM».