Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
asisa

News/ Últimas Noticias

Fundación Asisa presenta el libro “Casos prácticos en Bioética Clínica”

Redacción 3 de marzo de 2023

Tweet

Fundación Asisa ha presentado el libro “Casos prácticos en Bioética Clínica”, editado junto con la International Chair in Bioethics. El libro recoge el trabajo desarrollado por el Comité de Bioética y Derecho Sanitario de Asisa -Lavinia y tiene como objetivo facilitar la resolución de conflictos éticos en la práctica clínica a través de la difusión de casos prácticos que contengan conflictos bioéticos reconocibles en el ejercicio profesional médico.

La presentación del libro se ha realizado en Fundación Ortega-Marañón, en un acto en el que ha participado la profesora Lydia Feito, miembro del Comité de Bioética de España y profesora de Bioética y Humanidades en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto a los tres autores, todos ellos miembros del Comité de Bioética y Derecho Sanitario de Asisa -Lavinia: la Dra. Pilar Pinto, profesora asociada del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología de la UCM; la Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de Asisa y presidenta del Comité de Bioética y Derecho Sanitario Asisa -Lavinia; y el Dr. Benjamín Herreros, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y director del Máster Universitario en Bioética Clínica de UIMP–FOM. Han estado acompañados por el presidente de Asisa, el Dr. Francisco Ivorra; el consejero delegado de Asisa, el Dr. Enrique de Porres, académicos del ámbito de la Bioética y otros directivos de Asisa.

Herramienta para la disolución de conflictos

Durante su intervención, la profesora Feito ha destacado que la obra presentada es un instrumento formativo para los profesionales sanitarios que va más allá del ámbito teórico y se centra en la práctica a la hora de resolver problemas o conflictos que se plantean en la práctica diaria de los profesionales sociosanitarios. En este sentido, hizo hincapié en que el libro es “una magnífica herramienta para la resolución de conflictos en casos específicos que ayuda a tomar decisiones adecuadas a la realidad atendiendo al contexto de cada situación”.

Por su parte, el Dr. Benjamín Herreros explicó que el libro tiene un doble objetivo: por un lado, una finalidad práctica, para ayudar a que los profesionales aprendan a reflexionar y deliberar sobre los problemas a los que se enfrentan en su día a día. Y, por otro lado, una finalidad docente, porque los casos planteados se pueden usar para la enseñanza de la bioética clínica. Además, puede servir de consulta y referencia para comités de ética y consultores.

El Dr. Herreros destacó que la obra utiliza un método pragmático (exposición del caso clínico y formulación de duda ética; análisis ético o diagnóstico diferencial ético; cursos de acción posibles y recomendados; discusión o deliberación) que busca equilibrar todos los factores y no atender a una parte de la realidad sino tener una visión global que incluye no solo la realidad clínica sino también la deontológica, aspectos sociales, legales, etc. para ser coherentes con la realidad del problema.

30 casos sobre temáticas que crean conflictos éticos

La Dra. María Tormo explicó que la gestación de esta obra se remonta a 2008, cuando se creó el Comité de Bioética de Asisa-Lavinia con una clara vocación de servicio y una doble finalidad, consultiva y formativa. En el primer caso, la actividad consultiva sobre el abordaje de diferentes casos, permitió al personal sanitario y a los cuadros médicos de ASISA-Lavinia plantear dilemas éticos que afloraban en su práctica clínica habitual. Desde el año 2019, el Comité ha elaborado casos prácticos de bioética, recogidos en este libro, y los ha difundido a más de 12.000 facultativos todos los meses, alcanzado en el pasado mes de febrero la cifra de los 15.000. Además, en media, el 70% de estos facultativos han leído el caso cada mes con picos de hasta el 75%.

En total, y hasta febrero de 2023, se han elaborado 30 casos, todos distribuidos a nivel nacional, y 10 de ellos han cobrado una dimensión internacional tras ser publicados por la Asociación Médica Mundial (AMM) y llegar a más de 150 países.

Related Posts

catedra seguro salud UCM

News /

La Cátedra de Salud Sostenible de la UCM identifica los retos del aseguramiento de Salud

The pretty girl embarcing cat and dog

Últimas Noticias /

El interés por los seguros para mascotas aumenta un 23% tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal

Allianz Partners

News /

Amparo Merino, manager efr en Allianz Partners

‹ Fundación Inade y la Asociación de Empresarios de Agrela firman un convenio › Barcelona Health Hub refuerza en el Mobile su papel de promotor de la salud digital
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La Cátedra de Salud Sostenible de la UCM identifica los retos del aseguramiento de Salud
  • El interés por los seguros para mascotas aumenta un 23% tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal
  • Amparo Merino, manager efr en Allianz Partners
  • E2K debate sobre distribución aseguradora en el Insurance World Challenges 2023
  • Newcorred alcanza los 400 miembros

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes