Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
ASISA UAH_20191218

News/ Últimas Noticias

Fundación Asisa y la Universidad de Alcalá presentan la Cátedra de Oncología Quirúrgica

Redacción 18 de diciembre de 2019

Tweet

Fundación Asisa y la Universidad de Alcalá (UAH) de Henares han presentado la Cátedra de Oncología Quirúrgica durante un acto celebrado en el Paraninfo de la UAH, uno de los lugares históricos más emblemáticos de la universidad española. Con esta presentación, ambas instituciones pretenden impulsar los trabajos de esta Cátedra, la undécima respaldada por Fundación Asisa.

En el acto han participado el rector de la UAH, Dr. José Vicente Saz Pérez; y el presidente de Fundación Asisa , Dr. Francisco Ivorra; junto a los directores de la Cátedra de Oncología Quirúrgica, los profesores Augusto García Villanueva y Pedro Carda Abella, y varios directivos tanto de la UAH como del Grupo Asisa. En sus intervenciones, todos ellos han destacado la importancia de la colaboración entre la empresa y la universidad para fomentar la investigación y garantizar que los profesionales médicos reciben una formación de excelencia.

En este sentido, el presidente de Fundación Asisa, Dr. Francisco Ivorra, ha recordado que, tal y como explicaba José Ortega y Gasset, “la misión de la universidad es formar profesionales e investigar. En esa tarea, Fundación Asisa está comprometida con la universidad desde hace 15 años a través de una decena de cátedras. Esta Cátedra de Oncología Quirúrgica es la undécima y nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ser útiles y pervivir en el tiempo”.

Por su parte, el rector de la UAH, Dr. José Vicente Saz, ha agradecido a Fundación Asisa su compromiso con la universidad y ha puesto de relieve la importancia de contar con una Cátedra de Oncología Quirúrgica: “Cirugía y oncología siempre han ido de la mano y tendrán una importancia decisiva en un futuro definido por el incremento de la esperanza de vida y la aparición de nuevas enfermedades o una mayor prevalencia de algunas patologías vinculadas a la edad”. Por ello, ha recordado que es imprescindible fomentar la investigación y apostar por la simulación para formar a los profesionales.

En la misma línea, el profesor Augusto García Villanueva, codirector de la Cátedra y profesor titular de Cirugía de la UAH, ha hecho hincapié en que la Cátedra de Oncología Quirúrgica “será un punto de encuentro entre el mecenazgo de la Fundación Asisa y la capacidad de formación de la UAH y permitirá trasladar la experiencia de muchos profesionales en este campo”.

Para ello, tal y como ha explicado el profesor Pedro Carda, codirector de la Cátedra y catedrático de Cirugía de la UAH, “la cátedra desarrollará en 2020 actividades académicas, docentes, investigadoras y de divulgación que desarrollaremos con el criterio universitario de apertura y colaboración”.

En el ámbito académico, la cátedra desarrollará la segunda edición del Foro sobre Demografía, Tecnología y Humanismo en Oncología Quirúrgica en colaboración con la Academia Médico-Quirúrgica Española (AMQE), una actividad que pretende colaborar en la difusión del conocimiento, la innovación y la transferencia de tecnología de la oncología quirúrgica.

En cuanto a la actividad docente, se centrará en dos cursos de simulación de técnicas quirúrgicas de cuello y de oncología abdominal, a los que se unirá una nueva edición del curso de formación en cáncer de tiroides y disección en cadáver, que se celebró por primera vez hace unas semanas por la Sección de Cirugía General y Endocrina del Hospital Ramón y Cajal. Además, la cátedra colaborará con la Sociedad Española de Senología y con la Asociación Española de Cirujanos en el patrocinio de cursos y mesas de trabajo en los congresos nacionales de ambas instituciones.

Por último, en el campo de la investigación y divulgación, la cátedra colaborará con el grupo de investigación que dirige el Dr. Gabriel España en el Hospital HLA Universitario Moncloa sobre “Trombosis venosa profunda en el paciente oncológico” y con el trabajo que desarrolla el Departamento de Cirugía de la UAH sobre “Inmunomodulación y cicatrización”, dirigido por la profesora Francisca García-Moreno.

Con estas actividades, la Cátedra de Oncología Quirúrgica Fundación Asisa-UAH avanzará en sus objetivos de promocionar, difundir y estimular el conocimiento de la oncología quirúrgica en general y profundizar en el desarrollo de la prevención de las enfermedades oncológicas; la detección precoz y el tratamiento integral de los pacientes que pudiesen desarrollar enfermedades oncológicas.

Related Posts

A young woman disinfects and cleans keys in an Elevator during a global pandemic. Stay at home.

News /

Recoletos ayuda a los empresarios del sector limpieza en la gestión de sus riesgos

españa mapa comunidades autónomas regiones

Últimas Noticias /

El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida

dinero, billete, moneda, euro

News /

El 90% de las aseguradoras realizan gestión de recobros y recuperación de siniestros

‹ Peter S. Zaffino, nombrado nuevo presidente de AIG › IMQ, única aseguradora que consigue la A de Oro a la Gestión Avanzada de Euskalit
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Recoletos ayuda a los empresarios del sector limpieza en la gestión de sus riesgos
  • El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida
  • El 90% de las aseguradoras realizan gestión de recobros y recuperación de siniestros
  • ebroker se incorpora a la Asociación Nacional Big Data y Analytics
  • Senassur incorpora sus productos de Autos y Motos en la suite de Codeoscopic

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes