Fundación AXA apoya la vocación científica en niñas y adolescentes
‘Chicas, la ciencia nos necesita’. Este es el llamamiento, más que el lema, que lanza la nueva campaña de Constantes y Vitales, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya conmemoración es el sábado, 11 de febrero. Desde este jueves, y durante todo el mes, el movimiento de Responsabilidad Corporativa de laSexta, emprendido junto a Fundación AXA, se vuelca en construir referentes femeninos que ayuden a romper estereotipos de género y despertar la vocación científica entre las niñas y adolescentes e inspirar el liderazgo científico femenino.
Constantes y Vitales, a través de tres mujeres reales que han llegado a lo más alto, quiere inspirar a que muchas más sientan que también pueden conseguirlo: la física Alba Cervera Lierta, coordinadora de la puesta en marcha del primer ordenador cuántico europeo en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS); la bióloga molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Sara García Alonso, primera mujer española candidata a astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA), y la bioingeniera del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) Nuria Montserrat Pulido, que crea órganos en miniatura bioimpresión 3D, protagonizan la campaña. Tres mujeres científicas reales, cercanas, que buscan inspirar a las más pequeñas y les brindan su apoyo.
‘Chicas, la ciencia nos necesita’ quiere generar confianza entre las estudiantes para embarcarse en carreras STEM (por sus siglas en inglés, Science, Technology, Engineering and Mathematics), para ayudarles a superar prejuicios sobre sí mismas y sobre el mundo profesional. Del mismo modo, apostar por el liderazgo científico para que ellas participen en la toma de decisiones, ya que existe un techo de cristal en la carrera científica condicionado por factores sociales, culturales, de maternidad o financiación.
Visibilizar a mujeres científicas
Constantes y Vitales, según indica, «pondrá toda la fuerza de un medio de comunicación en visibilizar a mujeres científicas, investigadoras y tecnólogas a través de un amplio plan de acciones que incluye spots y cortinillas en TV y cuñas en radio, así como contenido en programas de laSexta, en Onda Cero y Europa FM y también a través de web y redes sociales». Además, y para llegar al público más joven, Constantes y Vitales estrena con ‘Chicas, la ciencia nos necesita’ presencia en TikTok a través del perfil de laSexta.
La campaña también visibilizará, a través de cortinillas divulgativas que emitirá laSexta, a figuras como la bioquímica Margarita Salas Falgueras, descubridora de la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29 que permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable; la física Montserrat Calleja Gómez, que desarrolla conceptos disruptivos como la identificación de marcadores biofísicos para la detección precoz de cáncer y enfermedades infecciosas; la química Rosa Menéndez López, especializada en materiales de carbono como el grafeno y cómo aplicarlo en biomedicina y almacenamiento de energía; la ingeniera industrial Elena García Armada, líder del grupo que desarrolló el primer exoesqueleto pediátrico adaptable del mundo para niños con atrofia muscular espinal o la bióloga molecular María Blasco Marhuenda, referente mundial en el estudio de los telómeros y la telomerasa y su relación con el cáncer y el envejecimiento y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).