Fundación Caser anuncia los ganadores de los Premios Vida Sana
Fundación Caser, en colaboración con la Junta de Andalucía, han anunciado a los ganadores de la VII Edición de los Premios Vida Sana, que tienen como finalidad fomentar e impulsar acciones de promoción de la salud y hábitos saludables en los centros educativos sostenidos con fondos públicos que participan en el Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable.
En esta ocasión, el proyecto «Pequeños retos significan un gran paso para un cole específico» del CEEE Sordos Jerez (Cádiz) ha sido galardonado en la categoría «Creciendo en Salud», mientras que «Barriento’s Personal Trainers Factory» del IES José María Morón y Barrientos de Cumbres Mayores (Huelva) ha sido el ganador en la categoría «Forma Joven en el ámbito educativo».
De un total de 95 proyectos presentados, 62 se inscribieron en la modalidad ‘Creciendo en Salud’ y 33 en la modalidad ‘Forma Joven en el Ámbito Educativo’. El Jurado Autonómico, compuesto por miembros de las diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía, del Consejo Territorial de Caser y de Fundación Caser, seleccionó a los 14 centros finalistas y a los dos centros ganadores en ambas categorías. Los ganadores de esta convocatoria, recibirán un premio de 4.000 euros, gracias al cual podrán continuar fomentando estas actividades entre su alumnado y mejorar los servicios ofrecidos en materia de hábitos de vida saludable. El acto de entrega se celebrará este próximo martes 30 de mayo en el auditorio Edgar Neville de Málaga.
Juan Sitges, director de la Fundación Caser, ha asegurado que «estamos muy contentos por haber llevado a cabo la séptima entrega de los Premios Vida Sana en conjunto con la Junta de Andalucía. Este tipo de actividades van muy ligados a los objetivos de la fundación y ayudan de una manera incalculable a promover la salud y el bienestar social entre los más jóvenes».
La iniciativa del CEEE Sordos Jerez, «Pequeños retos significan un gran paso para un cole específico», se centró en la educación emocional, estilos de vida saludables y uso positivo de la tecnología para estudiantes con discapacidad múltiple. El proyecto incluía 10 retos, entre los que se encontraba identificar, expresar y regular las emociones mediante lecturas de diferentes cuentos, la puesta en marcha de un huerto para colaborar en la preparación de un menú saludable, o talleres de competencia digital, entre otros. En definitiva, el proyecto promovió hábitos saludables entre el alumnado y habilidades para identificar y gestionar emociones, fomentando relaciones interpersonales y la convivencia en el centro.
Por otro lado, el proyecto «Barriento’s Personal Trainers Factory», del del IES José María Morón y Barrientos, buscó ofrecer a los estudiantes una experiencia real de trabajo y, al mismo tiempo, involucrarlos en un proyecto solidario en el que pudieran aplicar sus habilidades recién adquiridas. De esta manera, se ofreció a los estudiantes la oportunidad de firmar su primer contrato «laboral» como entrenadores personales en formación y recibir un saldo en función de su rendimiento, con el que pueden comprar privilegios que les ayudarán a obtener una mayor nota en la materia de Educación Física. Así, los estudiantes pudieron comprobar cómo aquellos que más se dedicaban y le ponían interés eran a los que más se les reconocía el esfuerzo.
Los proyectos fueron financiados con fondos públicos del Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable de Andalucía, que desarrolla en su Plan de Actuación las Líneas de Intervención Educación Emocional, Estilos de Vida Saludable y/o Uso Positivo de las TIC.