Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Woman upset because of bad news in e-mail letter

News/ Últimas Noticias

Fundación Mutua advierte que el 51,5% de las jóvenes creen que pueden llegar a sufrir violencia sexual

Redacción 19 de septiembre de 2023

Tweet

Más de la mitad de las mujeres de entre 15 y 29 años (51,5%) creen que pueden llegar a sufrir violencia sexual, 28 puntos porcentuales por encima del porcentaje de los hombres (23,7%). Esta es una de las conclusiones del IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y Bienestar, que han publicado Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud con las opiniones de más de 1.500 jóvenes españoles de entre 15 y 29 años.

El barómetro se adentra en los comportamientos de riesgo de los y las jóvenes y en su percepción de inseguridad cuando los asumen. Tener relaciones sexuales de riesgo y participar en peleas son los que con más frecuencia realizan. Un 51,1% ha tenido al menos una vez en el último medio año relaciones sexuales sin protección o con riesgo (un 19% manifiesta hacerlo de manera frecuente) y un 40,9% ha participado en alguna pelea.

Las conductas de riesgo al volante también son habituales: un 21,2% de los jóvenes ha conducido tras fumar porros al menos una vez en el último medio año, mientras que un 9,1% lo ha hecho de manera recurrente. Tras consumir alcohol han conducido, al menos una vez en los últimos seis meses, un 26,6% de los jóvenes, si bien son menos (7,5%) los que lo hacen habitualmente.

La pandemia ha marcado un antes y un después en la manera en la que las y los jóvenes se enfrentan a determinados comportamientos de riesgo (de consumo de drogas, de conducción temeraria, relacionados con el acoso y la violencia física o ligados a la sexualidad). Tras la pandemia, se arriesgan menos, pero admiten que les compensa más realizar determinadas prácticas a pesar de la inseguridad que perciben en ellas.

En general, se observa un relativo decrecimiento entre 2021 y 2023 en la realización de comportamientos de riesgo con alta frecuencia, siendo este último año un punto de inflexión teniendo en cuenta que no habían dejado de incrementarse desde 2017. Como ejemplo, la participación en peleas con frecuencia pasó de un escaso 1,6% en 2017 hasta el 4,7% en 2019 y se incrementó espectacularmente en 2021, llegando al 11,1%, para reducirse ligeramente en 2023 hasta el 9,2%. En el caso de la conducción bajo los efectos de las drogas se ha seguido un recorrido similar en los últimos años.

Aunque las relaciones sexuales sin protección tienen una evolución más errática, pues descendieron en frecuencia en 2019 y volvieron a aumentar durante la pandemia, siempre han sido las prácticas de riesgo más frecuentes. De hecho, en la actualidad, algo más de cuatro de cada diez declaran que nunca tiene relaciones sexuales en situación de riesgo (42,9%) mientras que más de tres de cada diez indican que tienen relaciones sexuales de riesgo de vez en cuando (pocas veces o alguna vez) (32,1%) y casi dos de cada diez reconocen que lo hacen con frecuencia (a menudo o con mucha frecuencia) (19%).

Para Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud: «Comprender cómo las y los jóvenes se enfrentan a los comportamientos de riesgo permite identificar las estrategias más efectivas para prevenir problemas de salud y promover comportamientos saludables. Si conocemos los desafíos a los que se enfrentan y las formas en que abordan los comportamientos de riesgo, podemos diseñar programas y políticas más adecuados y adaptados a sus necesidades».

«Este Barómetro nos permite ver la evolución de las conductas en la juventud y detectar puntos de intervención para lograr eliminar ciertos comportamientos extendidos que puedan comprometer la salud pública», señala Lorenzo Cooklin, director general de Fundación Mutua Madrileña.

El género y la edad tienen un impacto claro sobre el comportamiento frente a los riesgos. Los hombres destacan por encima de las mujeres en todas las cuestiones estudiadas, llegando a duplicar los porcentajes. Y jóvenes entre 15 y 19 años tienden a asumir más situaciones arriesgadas que el grupo más mayor.

Arriesgarse o no arriesgarse

Durante la pandemia, se dispararon las cifras de compensación frente a los riesgos, cifras que varían poco significativamente, salvo en el caso de las borracheras. Los datos muestran un descenso en la proporción de jóvenes a quienes les parece totalmente asumible el emborracharse sin perder el conocimiento (del 26,3% de 2021 al 17,6% actual).

Algo menos descienden quienes aceptan sin dudar la práctica de deportes de riesgo (24,1% al 23,4%), fumar porros (del 16,5% al 15,8%) o colgar fotos íntimas en redes sociales (del 10% al 7,8%). Y se mantienen relativamente estables otras cuestiones como conducir vehículos cuando se han consumido drogas o alcohol (7,7% al 8%), no usar protección en las relaciones sexuales (12,5% al 12,4%), consumo de cocaína o pastillas (6,8% al 7,9%), meterse en peleas (8,3% al 9,3%) o conducir a mucha velocidad (12,1% al 14,7%).

Es frente a los datos de 2019 cuando observamos la tendencia a poner más por delante los beneficios a los riesgos de todas estas prácticas, lo que podría ser consecuencia de las restricciones impuestas por la situación de pandemia y la consiguiente exacerbación de la idea de disfrute máximo como modelo de vida. Salvo el publicar fotos íntimas en redes sociales, que es el comportamiento en el que menos compensa arriesgarse y va en descenso.

Related Posts

Planet Earth Europe zone using satellite imagery NASA

News /

El seguro apuesta por reducir la brecha de protección frente a las catástrofes naturales

Warehouse goods stock background 3d rendering

Últimas Noticias /

Industrial y Hogar impulsan los seguros Multirriesgo hasta junio

Fundación AXA expo A Coruña

News /

Fundación AXA inaugura en A Coruña la exposición ‘¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic?’

‹ Equinix, nuevo proveedor de infraestructuras digitales de Pelayo › Legálitas afirma que se extiende el complemento de maternidad en hombres jubilados
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El seguro apuesta por reducir la brecha de protección frente a las catástrofes naturales
  • Industrial y Hogar impulsan los seguros Multirriesgo hasta junio
  • Fundación AXA inaugura en A Coruña la exposición ‘¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic?’
  • Zurich crea el circuito de maratones ‘Las 5 Grandes’
  • El 79% de los usuarios de VMP de Barcelona manifiesta que no dispone de seguro específico

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes