Gabriel Fransitorra (Aegon): «Los mediadores constituyen una pieza fundamental en nuestra cadena de valor»
Gabriel Fransitorra, director territorial de Canal Mediadores en Barcelona, Levante, Baleares y Aragón de Aegon, explica en esta entrevista con SegurosNews la visión de mercado de su entidad y su apuesta por el canal mediador, para seguir desarrollándose en los ramos de Vida y Salud.
En primer lugar, ¿podría darnos las claves de la trayectoria de Aegon y de su estrategia?
Nuestros orígenes se remontan a hace más de 175 años, en Países Bajos, y hace más de 40 aterrizamos en España. Nuestra amplia y consolidada experiencia, con más de tres millones de pólizas, nos avala como uno de los grupos aseguradores más sólidos del mercado y con mayor potencial de crecimiento.
Somos una compañía de personas que cuidan de personas y nuestra forma de entender los seguros, que es dónde reside nuestra propuesta diferencial, consiste en establecer un trato humano y cercano. Nuestros clientes se sitúan en el centro de nuestra estrategia y nuestro objetivo es ofrecerles un servicio de excelencia adaptado a sus necesidades con los productos más innovadores.
En este sentido, me gustaría destacar como el seguro de Vida y de Salud, por el rol crucial que desempeña en las familias, se ha convertido en una prioridad para nosotros. Además, nuestro trabajo en estos ramos ha sido reconocido, por cuarto año consecutivo, como la aseguradora con el servicio de atención al cliente del año. Un reconocimiento fruto del trabajo y compromiso de las personas que formamos Aegon.
¿Qué papel juega y qué peso para Aegon tiene la zona Este que usted dirige en el conjunto nacional?
La zona Este, compuesta por la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Aragón, constituye uno de los pilares en la estrategia de Aegon España debido a las propias características de las CC.AA. Como consecuencia, desde hace décadas, hemos ido incorporando en nuestros productos las coberturas más punteras y los servicios digitales más a la vanguardia para adaptarnos y cubrir las nuevas necesidades de los clientes de la manera más fidedigna. Solo en nuestra última campaña, estas comunidades concentraron más del 43% de nuestras ventas de Aegon en España, teniendo en cuenta todos los canales de venta de la compañía.
Asimismo, nuestra prioridad como compañía es acompañar a nuestros mediadores y proporcionarles los mejores recursos con las herramientas más innovadoras. En paralelo, organizamos jornadas de formación a nivel nacional y local para que dispongan de los conocimientos más completos y actualizados de nuestros productos y servicios.
¿Qué perspectivas tienen para esta región durante el presente ejercicio?
Nuestra prioridad es seguir acercándonos a los mediadores, dando la excelencia en el servicio, potenciando la formación y sobre todo la digitalización con el fin de poder seguir avanzando juntos. Queremos mantener el crecimiento en la zona, centrándonos en nuestros seguros de Salud y Vida.
«Somos una compañía de personas que cuidan
de personas: Establecer un trato humano
y cercano es nuestra propuesta diferencial»
¿Qué nos puede contar del Canal de Mediación de Aegon?
Para nosotros, los mediadores constituyen una pieza fundamental en nuestra cadena de valor. Solo a través de ellos es posible garantizar una estrecha colaboración y proximidad con nuestros clientes. En consecuencia, hace un año, desarrollamos un ambicioso plan exclusivo para el Canal de Mediación, enfocado en cinco grandes líneas: propuesta de valor al cliente, optimización de procesos y herramientas, y proporcionar al mediador el mejor soporte operativo y comercial.
Desde Aegon no nos cabe la menor duda, al igual que el mediador está cerca del cliente, nosotros queremos acompañar a nuestros mediadores para también ofrecerles el mejor servicio. Queremos acompañarlos a lo largo de todo el camino y proporcionarles los mejores recursos con las herramientas más innovadoras y disruptivas del sector. Siguiendo esta línea, apostamos por la digitalización de las plataformas para ofrecer mayores facilidades, como la posibilidad de disponer de toda la información relevante para su cartera en un único espacio digital, al que puedan acceder desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y cualquier lugar. Un ejemplo de ello es nuestra reciente incorporación a CIMA, una plataforma de conectividad, innovación y servicios para la mediación aseguradora.
En paralelo, dentro del plan estratégico del Canal de Mediadores y para impulsar el desarrollo profesional de nuestros socios de distribución, les proporcionamos un acompañamiento comercial de calidad que incluye la elaboración de un plan de negocio, formación en el terreno y campañas comerciales con incentivos para los clientes, entre otras acciones.
¿Por qué momento atraviesa un sector como el asegurador con tanta capacidad de resiliencia para capear las crisis?
Sí, sin lugar a dudas, uno de los rasgos distintivos del sector asegurador es su capacidad para afrontar y superar los diversos desafíos que se les presentan. Aegon se encuentra en un constante proceso de adaptación ante la proliferación de las nuevas necesidades emergentes de los clientes que así mismo ha impulsado una profunda transformación profunda del sector.
Conocer la opinión de nuestra red se convierte entonces en capital para continuar implementando, de manera sistemática, los cambios pertinentes que mejor se adapten a las necesidades de clientes y socios de distribución y ser capaces de anticiparnos.
Por esta misma razón, adquieren mayor relevancia las metodologías que recogen y analizan sus valoraciones, como nuestro Customer Journey exclusivo para mediadores, donde nos ponemos en su lugar y analizamos exhaustivamente cada proceso.