Generali y Allianz refuerzan sus servicios para atender a los afectados por la borrasca Ciarán
Generali
Ha activado un protocolo de actuación para atender a los clientes que han sufrido daños por los efectos de la borrasca Ciarán que ha afectado a gran parte del país, pero con especial virulencia la zona norte. Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco están en alerta roja.
Este temporal ha provocado fuertes rachas de viento de hasta 140 km/h provocando diferentes daños como caídas de árboles, vuelos cancelados, interrupciones ferroviarias o carreteras cortadas, entre otros incidentes; fuertes lluvias y oleaje de hasta 9 metros de altura.
En La Rioja, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y en Castilla y León hay alerta naranja por rachas de viento que soplarán hasta los 100 km/h; en ambas Castillas y en Extremadura hay además alerta amarilla por lluvias de 40 litros en 12 horas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que, para el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre, otra borrasca parecida a Ciarán atravesará la Península.
En caso de resultar afectado, clientes y mediadores pueden contactar con Generali a través del número gratuito 900 300 600. A través de este teléfono la compañía facilitará a sus clientes toda la información sobre las gestiones y la documentación necesaria para la tramitación de los siniestros derivados de esta emergencia con la máxima rapidez posible.
Como siempre en este tipo de situaciones, Generali ha articulado una serie de medidas adicionales, como el envío de comunicaciones preventivas a los asegurados y mediadores a través de notificaciones push de la app MiGenerali en caso de que su zona pueda verse afectada por el temporal. Además, y como complemento, los clientes pueden consultar medidas de prevención en la web de la compañía.
Además, como acciones de refuerzo ante fenómenos de este tipo, Generali amplía la red de profesionales con los que colabora para poder hacer frente al incremento en el número de siniestros, fortalece las capacidades digitales de los portales de los mediadores y se apoya en peritos especialistas en este tipo de daños con capacidad para peritar tanto presencialmente como en remoto, lo que agiliza la respuesta a los asegurados.
La aseguradora informa que agilizará los trámites para reparar los daños provocados por la borrasca en las viviendas y empresas cubiertas por el seguro. Además, los clientes que cuenten en su seguro con garantía de asistencia en viaje podrán solicitar la retirada del vehículo de los garajes inundados, así como el remolcado si fuera preciso.
La entidad señala que un viento fuerte es aquel que tiene una velocidad de, al menos, 89 km/h y puede provocar diferentes riesgos como: descargas eléctricas; corte por objetos; riesgo de accidentes o caídas.
Las prácticas recomendadas por Generali ante este tipo de situaciones son: guardar los objetos que el viento pueda llevarse; si es posible, buscar un refugio seguro, evitando permanecer en coches y caravanas; cerrar las puertas y ventanas; evitar subir al tejado o trepar árboles; mantenerse informado de la situación que transmite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya sea por radio, en sus canales de RRSS o su página web; evitar los desplazamientos todo lo posible; si debes salir sí o sí: evitar atravesar zonas inundadas; estar atento a la señalización temporal (desvíos, carreteras especiales, etc); informar de cuál es tu destino y la hora de salida a tus familiares o entorno cercano; y una vez pasada la tormenta: vigilar la caída de tejas o ramas de árboles que se hayan visto dañadas por el viento; alejarse de cables eléctricos que hayan caído al suelo.
Allianz
Por su parte, Allianz ha habilitado su protocolo especial de eventos meteorológicos ante los efectos de la borrasca Ciaran en cerca de 50 provincias españolas. Lo que los expertos han calificado como ciclogénesis explosiva, golpea a buena parte de Europa y medio centenar de provincias en la Península Ibérica con rachas huracanadas en el noroeste, lluvias generales y temporal marítimo.
La compañía que ha contactado ya, a través de SMS, con más de 62.000 clientes ubicados en las zonas más afectadas para informar de los riesgos y apoyar la adopción de medidas preventivas, prestará servicios de asesoramiento e información a través del número de teléfono 900 101 920. Allianz ha alertado también a la red de peritos para que intervengan con la máxima rapidez y ha intensificado sus sistemas de peritación digital, un servicio que permite valorar los daños a través del teléfono móvil con una gestión más ágil, en las zonas más expuestas.
Además, se han articulado otras medidas adicionales como el refuerzo de los equipos de tramitación y de las líneas de atención específicas para eventos meteorológicos. Las fuentes de información disponibles para gestionar siniestros, en web, redes sociales y portales de mediadores han sido también mejoradas.