Generali se hace con Liberty en España, Portugal e Irlanda por 2.300 millones
Generali ha alcanzado un acuerdo con Liberty Mutual para adquirir Liberty Seguros, entidad de seguros domiciliada en España que opera en los mercados de España, Portugal Irlanda e Irlanda del Norte.
Según la compradora, la transacción está completamente alineada con la estrategia Lifetime Partner 24: Driving Growth de Generali que busca mejorar el perfil de los resultados del Grupo, impulsar el negocio de No Vida y reforzar su posición de liderazgo en Europa. Como resultado de esta operación Generali se convierte en líder en España y Portugal, alcanzado la 4 ª posición del ranking en el segmento No Vida de España y consolida su 2ª posición en Portugal. Asimismo, Generali entra en el mercado irlandés y se sitúa en el top 10 por cuota de mercado «una oportunidad excepcional par a impulsar su presencia en Europa en un mercado altamente atractivo y rentable El perfil de penetración del seguro en estos tres países presenta grandes oportunidades de desarrollo».
Se espera que la operación genere economías de escala en todo Grupo Generali gracias a la reducción en costes, optimización de sistemas, venta cruzada de los productos de Generali y gracias también a nuestra sólida trayectoria en la integración de negocios. También destaca la adquisición de las capacidades de distribución digitales con la operación.
El precio total de la transacción asciende a 2.300 millones de euros incluyendo todo el exceso de capital y sujeto a ajustes de cierre. El impacto estimado en el Ratio de Solvencia del Grupo Generali se sitúa en 9.7 p.p.
Liberty Seguros cuenta con una posición de capital, con un Ratio de Solvencia del 330% a 31 de diciembre de 2022.
Philippe Donnet, CEO del Grupo Generali, señaló: “Gracias a la adquisición de Liberty Seguros, estamos acelerando la implementación de nuestra estrategia, aprovechando una oportunidad única que generará un crecimiento sostenible fortalecerá nuestra posición de liderazgo en Europa e impulsar á el crecimiento en No Vida Generali adquiere un negocio rentable en tres mercados europeos en crecimiento con características muy atractivas, que creará un valor significativo a largo plazo para todas las partes interesadas. Gracias a esta operación Generali está mejor posiciona da que nunca para ser el socio de por vida de los clientes en toda Europa”.
Jaime Anchústegui Melgarejo, CEO International de Grupo Generali, afirma : “Esta operación refuerza el compromiso del Grupo con España y Portugal, al tiempo que fortalece nuestra huella en Europa, dado que entramos en Irlanda con una importante cuota de mercado. La complementariedad rentabilidad y diversificación de esta operación nos permitirá además expandir nuestra red de agentes y corredores así como adquirir nuevas capacidades digitales«.
Liberty Seguros se centra en No Vida y facturó más de 1.200 millones de euros de primas netas emitidas en 2022 con cerca de 1.700 empleados y 5.600 mediadores.
7.000 mediadores en España
Generali destaca que con esta operación refuerza especialmente la posición del grupo en los seguros de Hogar y Automóvil en España: «La adquisición también posibilita activar segmentos de clientes a quienes ofrecer soluciones multiproductos gracias a la amplia oferta de Generali e incluye capacidades de bancaseguros diseñadas para responder a las necesidades específicas de los mercados, en línea con su enfoque multicanal».
La red resultante de agentes y corredores de Generali se posicionará entre las principales del mercado en España con más de 7.000 profesionales.
Portugal e Irlanda
En Portugal, la transacción completa la adquisición ya realizada por Generali en 2020 de Seguradoras Unidas y AdvanceCare, gracias a la cual el grupo se convirtió en el segundo mayor operador No Vida del mercado portugués. También se alinea con el acuerdo de distribución a largo plazo establecido con CTT Group (Servicios Postales Portugueses) en 2022.
En Irlanda, Generali se incorpora al mercado de individuales de No Vida por primera vez, y se posiciona entre las 10 primeras compañías por cuota de mercado impulsada por e l negocio de corredores y el canal directo «en un mercado estable, rentable y en crecimiento», según la entidad.
La adquisición está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades como requiere n las transacciones de esta naturaleza. Citigroup y Credit Suisse actuaron como asesor es financieros y Crifford Chance, Morais Leitã o y Matheson actuaron como asesores legales de la operación.