Global Actuarial ofrece a los mediadores un servicio especializado y objetivo para la sucesión profesional
La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador, y ahora mismo empiezan a confirmarse algunas de las tendencias, que están influyendo en la toma de decisiones.
La aceleración de los procesos de digitalización, la eficiencia de las organizaciones, los nuevos métodos de trabajo, la captación y fidelización de clientes, etc…., están suponiendo un impacto real en los mediadores de seguros, y muy especialmente en las consecuencias de la sucesión y concentración de mediadores de seguros.
Algunos procesos de integración de mediadores vienen condicionados por los conflictos de interés de alguna de las partes «o por lo menos existe dicha sensación, por lo que se hace imprescindible la participación de equipos profesionales con una visión imparcial, que faciliten un análisis objetivo», según se indica desde Global Actuarial.
En ese sentido, la entidad presenta su ‘Due diligence de sucesión profesional para mediadores de seguros’, que incluye los siguientes insights para su implantación y desarrollo:
- Informe económico actuarial, donde se valora el fondo de comercio del mediador a través de diversas metodologías.
- Informe de eficiencia, donde se verifican la eficiencia de las diferentes áreas de procesos y operaciones del mediador: comercial (comisiones e incentivos), contratación, administración, sistemas y conectividad, siniestros, etc.
- Memoria anual de formación, inicial y continua: formación Nivel 1, título de corredor de seguros, 100% on line; y formación Nivel 2 y 3 para empleados y colaboradores, también 100% on line.
- Informe final y matriz de diagnóstico: compra/venta, ejes de continuidad, integración en hubs, administración de carteras, business plan, optimización fiscal del patrimonio empresarial y familiar, etc…
«Desde Global Actuarial se ofrece a los mediadores de seguros (agentes y corredores), un servicio especializado y objetivo para la sucesión profesional de sus empresas y negocios», se concluye desde la entidad.