Global Actuarial prevé que en 2021 se superen los ratios de anulación de pólizas de este año
Global Actuarial indica que, tras el Covid-19, las entidades y los mediadores han puesto en marcha diferentes medidas, al objeto de minimizar el impacto económico de la pandemia en el sector asegurador.
La consultora ha analizado las principales medidas que se han implantado para la defensa de la carteras de seguros, «puesto que supone entre el 70/80% de la facturación, y que se está convirtiendo en uno de los ejes estratégicos para el sector.
Acciones en tarifas de cartera
En términos generales las tarifas del ramo de Automóviles vienen modificándose, al menos anualmente, de tal forma que, en base a diferentes factores de riesgo (edad, experiencia, zona, siniestralidad, etc…) se establecen las primas de renovación.
También en el ramo de Salud, se suelen realizar cambios de primas, al menos, de forma anual.
En cambio para Riesgos Diversos y Vida, las tarifas de cartera son más estables, muchas veces referenciadas al IPC, o a un porcentaje de crecimiento anual preestablecido, ya sea de forma aritmética o geométrica.
- Ajustes Renovación: Se ha ofrecido la libertad de asignación de descuentos al mediador para ajustar las primas de cartera, por su conocimiento y proximidad con el cliente, y de esta forma retener a los Clientes Rentables y con volumen de negocio.
- Reducción de Tarifas de Cartera: Se ha suavizado los ajustes de tarifa y en algunos casos incluso se están incluso reduciendo las primas de renovación de cartera para riesgos con buena siniestralidad, y facilitar así su retención.
- Ajustes Descuentos de Cartera: Otra opción también utilizada, ha consistido en la aplicación de descuentos a los recibos de cartera, directamente desde la entidad aseguradora, en base a criterios de siniestralidad principalmente.
- Devolución de Primas: Aunque el más famoso es el Bono Covid-19, otras entidades también están realizando devoluciones de primas a Flotas por ejemplo, o minimizando coberturas (Solamente RCO) o incluso tramitando la baja del vehículo a la DGT, para de estar forma devolver la prorrata de riesgo no consumida a los clientes durante el Estado de Alarma.
En Riesgos Diversos, y especialmente en los casos de cese de actividad, varias entidades ofrecen devolución de primas, también durante la pandemia.
- Saneamiento de Carteras: En general, los sistemas de saneamiento de carteras para clientes con siniestralidad por alta frecuencia, se han suspendido mientras dure el Estado de Alarma.
Según Global Actuarial, «de momento, en estos primeros meses, y aunque algunas estimaciones establecían un crecimiento de la tasa de anulacion del 10%, sobre las tasas actuales, los efectos del Covid en la renovación de carteras están siendo discretos. No obstante, el diferimiento del seguro respecto a la crisis económica del Covid (Efecto Tsunami) repercutirá a partir del último cuatrimestre del presente ejercicio, especialmente en las renovaciones de pólizas y a lo largo del 2021, con lo que es previsible, puedan alcanzarse ratios de anulación muy superiores a los actuales».