Grupo Bárymont anuncia una transformación profunda en 2024 para impulsar su crecimiento
Los pasados 27 y 28 de octubre, Grupo Bárymont, socio de Cojebro, celebró su convención anual bajo el lema ‘Bárymont extraordinario. Un sueño transformador’ en Santander, a la que asistieron más de 300 profesionales.
El acto comenzó con el discurso inaugural de Javier Montaraz, director general de Grupo Bárymont, en el que destacó estar enormemente orgulloso de todo el equipo que forma Bárymont. También afirmó que en 2024 Bárymont sufrirá «una transformación profunda que le hará crecer enormemente y llegar a un nivel extraordinario». Montaraz terminó el discurso animando a todos los integrantes de la marca a «arrojar luz, a ser un faro y ser fuente de cambio y de inspiración para esta sociedad».
Álvaro Lavin, concejal de Innovación, Comercio, Mercados, Relaciones Institucionales y Protocolo del ayuntamiento de Santander, ensalzó los valores de Grupo Bárymont y la importancia de la educación financiera en nuestra sociedad. «Esa venta honesta que hacéis, os da credibilidad y es algo que el cliente siempre os va a agradecer». El concejal felicitó también a Grupo Bárymont por su labor a través de ‘Pepe Promedio’, su blog de educación financiera, que está contribuyendo significativamente a llevar la educación financiera a todas las familias.
Compañías proveedoras de productos y servicios
Como es tradición en la convención, el viernes por la mañana algunas de las compañías colaboradoras de Grupo Bárymont (ARAG, Berkley, Mapfre, Avanza Previsión, Zurich, Santalucia, Surne, AXA, Safebrook, ERGO y Previsión Mallorquina) compartieron con el grupo las novedades más destacadas del año y la oferta comercial de la que disponen para los agentes independientes de Bárymont en 2024.
Además de las exposiciones, algunas de las compañías participaron en la primera de las dos mesas de debate que se organizaron en donde se trataron temas como: los pilares de la previsión social, la coyuntura actual o la retención del talento entre otros.
La segunda de las mesas estuvo conformada por Antonio Rivas, presidente del Colegio de Mediadores de Cantabria, Borja López-Chicherí, gerente de Adecose, Diego Fernández, director Comercial de Cojebro, y Alberto Ezquerra, responsable de Ética, Legal y Compliance de Grupo Bárymont, donde se trataron temas relacionados con las vinculaciones bancarias, el derecho al olvido oncológico y el efecto de las nuevas tecnologías y la IA en el sector de la distribución de seguros.
El equipo que conforma Grupo Bárymont
La mañana del sábado estuvo orientada al trabajo que se realiza desde la central. Los responsables de distintos departamentos tuvieron la oportunidad de exponer los éxitos de este año y presentar algunas novedades del 2024. Fue el caso de los departamentos de: Ética y Legal, Marketing, Vida, Diversos, Servicios Profesionales (SPAd), IT y formación.
A lo largo de ambos días se impartieron conferencias de personas que han sabido aprovechar las oportunidades que Bárymont ofrece y que han creado un negocio de éxito, para servir de inspiración a todos los que forman Grupo Bárymont.
En el evento también hubo hueco para Germán González, formador empresarial, escritor, conferenciante y contador de cuentos.
RSC
Fundación CUIN presentó su proyecto y agradeció delante de todas las personas que forman Bárymont la donación de una casa que la fundación Huellas de Solidaridad ha realizado. Actualmente, esta casa es una residencia tutelada y se ha convertido en un hogar para seis jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 17 y los 21 años.
Los encargados de cerrar la convención fueron Javier Montaraz, director general de Grupo Bárymont, y Ana Castillo, directora de Recursos Humanos, en donde ensalzaron la calidad humana que forma Bárymont y el espectacular vehículo que entre todos se está construyendo, agradeciendo a todos los asistentes y anunciando que «lo más grande aún está por llegar».
De cara al 2024, avanza, «Grupo Bárymont aspira a consolidarse como líder en educación financiera y bienestar económico para la sociedad en su conjunto. Con este propósito, planea implementar estrategias para fortalecer y expandir su red de Planificadores y Educadores Financieros de calidad. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de educación financiera por parte de familias, empresas, deportistas y otros colectivos relevantes».