Grupo Generali dispara su resultado neto un 94% hasta septiembre y crece un 4,7%
Grupo Generali ha presentado sus resultados hasta el tercer trimestre de este año, que suponen unos ingresos por primas emitidas de 60.500 millones de euros, un 4,7% más que un año antes, impulsadas por un fuerte crecimiento en No Vida (+11,4%). Los Life Net Inflows fueron de -1.194 millones, lo que muestra una mejora en el tercer trimestre con respecto a los trimestres anteriores del año y confirma unas entradas netas positivas y resilientes tanto en Unit-Linked como en Protección. Esta evolución está en línea con la estrategia del grupo para reposicionar su cartera de negocios de Vida y refleja también las tendencias observadas en el sector, en particular en el canal bancario, en Italia y en Francia.
El resultado de explotación creció hasta los 5.100 millones de euros (+16,7 %), beneficiándose también de la diversificación de las fuentes de beneficios y de la contribución de las adquisiciones.
A nivel de unidades de negocio, el resultado de explotación del segmento de No Vida aumentó fuertemente hasta 2.155 millones (+50,3%). El Ratio Combinado mejoró hasta el 94,3% (-3,1 p.p.), beneficiándose de una menor ratio de siniestralidad, principalmente gracias a un mayor efecto de descuento, que compensó el importante impacto de las catástrofes naturales.
El resultado operativo de Vida fue de 2.786 millones (-1,1%), con una tendencia a la mejora en el 3T2023 en comparación con el 2T2023. El margen de nuevas operaciones aumentó hasta el 5,74% (+0,04 puntos porcentuales).
El resultado operativo del segmento Asset & Wealth Management ascendió a 728 millones de euros (+3,8%), gracias a una fuerte contribución de Banca Generali.
El resultado de explotación del segmento de Holding y otras actividades mejoró hasta -216 millones de euros (-249 millones en 9M2022).
El resultado neto ajustado aumentó sustancialmente hasta 2.979 millones de euros, un 29,6% mas. Esto se debió principalmente a la mejora del resultado operativo, que se benefició de la diversificación de las fuentes de beneficios, una plusvalía no recurrente relacionada con la venta de una promoción inmobiliaria en Londres (193 millones de euros netos de impuestos), y también reflejó el impacto de -93 millones de euros de los instrumentos de renta fija rusos registrados en 9M2022.
El resultado neto mejoró hasta los 2.822 millones, un 94% más que un año antes.
Los fondos propios del grupo aumentaron a 27.200 de millones de euros (+2,1 % respecto al ejercicio anterior).
El total de activos bajo gestión del grupo ascendió a 625.300 millones de euros (+1,6 % respecto al ejercicio anterior).
El coeficiente de solvencia fue del 224% (221 % en el ejercicio 2022). Este aumento refleja principalmente la «sólida contribución de la generación normalizada de capital que, junto con las variaciones generalmente favorables del mercado, compensan con creces los impactos negativos derivados de los cambios reglamentarios, las variaciones no económicas y los movimientos de capital (provisión de dividendos del periodo neta de la reciente emisión de deuda subordinada)».
El Group CFO de Generali, Cristiano Borean, señaló: «El grupo ha seguido creciendo de forma rentable en los primeros nueve meses gracias al fuerte aumento de los resultados operativos y netos, a pesar del mayor impacto de los fenómenos meteorológicos, lo que confirma su resiliencia en un entorno macroeconómico y geopolítico complejo. En línea con nuestra estrategia, mantenemos nuestro compromiso con la excelencia técnica en el segmento de No Vida, mientras que en Vida seguiremos apostando por las líneas de negocio más rentables. Gracias a nuestro modelo de negocio diversificado y a nuestra sólida posición de capital, Generali sigue en el buen camino para alcanzar con éxito todos los objetivos de nuestra estrategia «Lifetime Partner 24: Driving Growth”