HLA Moncloa (Asisa) renueva su certificación por una gestión ética y socialmente responsable
El Hospital HLA Universitario Moncloa (Grupo Asisa) ha renovado la certificación SGE 21 de Forética, tras la auditoría de la International Certification Services (SGS), entidad responsable de corroborar el cumplimiento de los requisitos exigidos en diferentes áreas de gestión y que abordan aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno claves de la organización.
«Seguimos apostando por dar continuidad a este modelo de gestión comprometido, y nos motiva como equipo haber conseguido un año más superar con éxito la evaluación de los servicios que prestamos en las áreas de Hospitalización, Bloque Quirúrgico, Urgencias, Farmacia, Laboratorio, Diagnóstico por Imagen, Cuidados Intensivos, Rehabilitación y en las unidades de Hemodinámica, Electrofisiología, Hospital de Día, Consultas Externas y servicios de soporte asociados», detalla el doctor Carlos Zarco, director médico y responsable de Calidad del HLA Universitario Moncloa.
Más de 150 entidades en España y América Latina cuentan con esta acreditación que «es una herramienta para la integración de aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en entidades de todo tipo», indica la responsable de la Norma SGE 21 de Forética, Irene Alcocer, y agrega que «la normativa determina los requisitos que posibilitan establecer, implantar y evaluar el Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable en las organizaciones».
HLA Universitario Moncloa destaca que cuenta con una «extensa y probada dedicación por instaurar y mantener las normativas de calidad más exigentes en diferentes apartados de su gestión asistencial y administrativa». Entre otros logros, cuenta con diversas certificaciones como la ISO 9001 en calidad y 14001 en medio ambiente, OHSAS 18001 en seguridad y salud laboral, la norma hospitalaria AdQualitatem o la certificación Discert en gestión de la discapacidad, además, ha sido en reiteradas ocasiones centro Embajador Europeo de la Excelencia por su aplicación del modelo EFQM 500+ a circuitos y protocolos de trabajo, y forma parte de las empresas adheridas al Pacto Mundial de la ONU.