Howden cree que formación y comunicación son clave en la planificación de la jubilación
Formación, comunicación y automatismo son la clave para construir un buen plan de ahorro para la jubilación, según han explicado Álvaro Monterde, director de Previsión Social de Howden RS, y Cristina Peña, Key Account Manager en Compensa Capital Humano, del Grupo Howden, en el webinar ‘Principales errores al planificar el ahorro para la jubilación’.
Ambos han destacado la falta de formación financiera que existe en España como una de las causas de los errores que se cometen a la hora de planificar los ingresos para el retiro. Entre los principales, Monterde ha señalado el hecho de que “vamos a vivir más de lo esperado”, la sobrevaloración de la pensión pública, de los ahorros y de los riesgos financieros o la falta de estructuración del proceso de ahorro.
La clave es, según el experto, establecer unas pautas de ahorro mensuales, “hacerlo de forma automática”. Y lo que ha dejado claro de forma rotunda es que, aparte de ahorrar, es necesario invertir. «Lo que no se puede hacer es meterlo en un cajón, en una cuenta corriente, porque se lo come la inflación», ha sentenciado.
Y, para colaborar en la buena planificación, ha subrayado el cada vez más importante papel que juegan las empresas, que -ha opinado- deben ayudar a sus empleados con otro elemento clave, la formación: «Hay que contar a las personas que no van a tener una pensión de jubilación como las de ahora, hay que explicarles por qué tienen que asumir riesgos financieros».
Además, los expertos han adjudicado también a las compañías la tercera de las claves del éxito, la comunicación. Han coincidido en que es necesaria la transparencia y la información a los empleados sobre la situación de los productos financieros de ahorro para la jubilación que les gestiona la empresa.
Por último, Cristina Peña ha planteado distintas situaciones de empresas en relación con su oferta de previsión y ha explicado con ejemplos concretos las herramientas que les ofrece su compañía para gestionar mecanismos como planes de pensiones, retribución flexible o seguros de ahorro.