Ibercaja lanza un plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos
Ibercaja ha constituido el nuevo Plan Autónomos Ibercaja Crecimiento, un plan de pensiones de empleo dirigido a los más de tres millones de trabajadores autónomos en España. El nuevo producto permite a este colectivo de trabajadores acceder a las ventajas fiscales que ofrecen los planes de empleo, pudiendo ampliar sus aportaciones anuales hasta los 5.750 euros, frente a los 1.500 euros de límite permitido por los planes de pensiones individuales.
El funcionamiento de este nuevo plan de empleo para autónomos, de perfil inversor moderado, es similar a uno individual: las aportaciones son voluntarias, pueden ser únicas o periódicas a lo largo del año, y se pueden realizar en la oficina del cliente o a través de su banca digital o la APP de banca móvil, al igual que la contratación.
Además de constituir un ahorro complementario para la jubilación, el Plan Autónomos Ibercaja Crecimiento ofrece cobertura para otras situaciones como el desempleo, incapacidad, dependencia, enfermedad grave y fallecimiento. Las aportaciones que se realicen reducen la base imponible del trabajador autónomo, con el límite de 5.750 euros, y las prestaciones tributan como rendimientos del trabajo, de igual manera que un plan del sistema individual.
El director general de Ibercaja Pensión, José Carlos Vizárraga, destaca que «este plan de pensiones de empleo es una solución de ahorro a largo plazo que era muy necesaria para los autónomos, un colectivo que hasta ahora tenía limitado el acceso a este tipo de planes y que, por lo tanto, no podía equiparar las reducciones fiscales que obtenía mediante las aportaciones a su plan de pensiones individual a la del resto de trabajadores partícipes de un plan de empleo».
Además, según traslada Vizárraga, «este producto mantiene para el autónomo la flexibilidad de un plan individual ya que es él quien toma las decisiones sobre si quiere o no aportar, la cantidad y la periodicidad, pero añadiendo una mayor ventaja fiscal y unas comisiones de gestión muy competitivas al participar de un plan colectivo de mayor volumen de importe administrado».
Ibercaja dispone de un simulador mediante el que el autónomo puede calcular la desgravación fiscal según la aportación que desee realizar y en los próximos días habilitará un espacio en su web con información detallada de este plan de ahorro futuro.
Ibercaja es socio estratégico de AJE Zaragoza y ha contado con esta asociación para la promoción del nuevo plan de empleo. Tal y como explica Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, «convertirnos en promotores de este plan de pensiones de Ibercaja refuerza todavía más nuestro compromiso con este colectivo de trabajadores, al que cada vez más se suman jóvenes empresarios y emprendedores, y nuestro interés por su bienestar futuro».
Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja en Aragón se ha mostrado muy satisfecho con la constitución de este nuevo Plan Autónomos Ibercaja Crecimiento porque «muestra una vez más el compromiso de todo el Grupo Ibercaja hacia los empresarios y profesionales autónomos y el convencimiento que tenemos de que la colaboración es fundamental para avanzar y conseguir hitos como el que hoy presentamos junto con AJE”.