Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
mutua garralda 2

News/ Últimas Noticias

Ignacio Garralda: «El sector seguros será de los más afectados por el cambio en los usos sociales»

Redacción 15 de mayo de 2019

Tweet

El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, dijo ayer en la Junta de Mutualistas de la entidad que “todas las empresas se están preparando ya para hacer frente en el futuro a un entorno mucho más complejo y competitivo, dominado por los efectos todavía inciertos de los cambios tecnológicos que comienzan a desarrollarse, y en el que tendremos que competir no solo con los agentes tradicionales de nuestro mercado, sino también con nuevos operadores llegados de otros sectores”. En su opinión, “el sector asegurador será uno de los más afectados, porque no solo tendremos que enfrentarnos a una nueva competencia, sino también a un cambio profundo de los usos y costumbres sociales que afectarán a nuestra forma de vida, y más aún, a los de la próxima generación”.

En su opinión, «estos nuevos hábitos sociales y estas nuevas tecnologías disponibles darán a los usuarios más accesibilidad a los servicios que prestan las empresas, les requerirán nuevas soluciones más personalizadas y, también, les demandarán una mayor inmediatez en la prestación de los mismos. Las compañías que no estén a la altura de estas exigencias irán perdiendo terreno, quedarán atrás y, finalmente, no terminarán la carrera. El reto que tenemos por delante es de tal calibre que va a requerir la transformación acelerada de nuestra empresa a ese nuevo entorno en el que vamos a tener que competir».

Añadió que «es por ello que nuestra transformación, además de afectar a nuestras capacidades y procedimientos internos para hacer de Mutua una organización más innovadora y transversal, deberá perseguir también que nuestros asegurados – los de ahora y los del futuro – puedan seguir encontrando la mejor combinación de precios y servicios que pueda existir en todo lo que les ofrecemos. Uno de los ámbitos, precisamente, en los que deseamos abrir un nuevo camino en el marco de este plan estratégico es el de la movilidad, unida a la transformación digital que vive nuestra sociedad. Durante un largo periodo, que seguramente se contará por décadas, convivirán personas que seguirán con el modelo tradicional de tener un coche en propiedad con otras, las más jóvenes, que no querrán ser propietarios de ningún vehículo. No obstante, lo que sí seguirán teniendo estos últimos será la necesidad de desplazarse de un lugar a otro. Necesidad que nunca desaparecerá y que nosotros, desde Mutua Madrileña, deberemos ser capaces de satisfacer. Si no lo logramos, tendremos un futuro sombrío. Si lo conseguimos, y en ello estamos, estoy seguro de que éste nos resultará muy prometedor».

Y concluyó: «Creo que ninguna empresa está en España en mejor situación que Mutua para iniciar este largo viaje y embarcarse en el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio, que se ven favorecidos o impulsados por la fuerte digitalización que está experimentando nuestra sociedad».

Demanda de reformas estructurales y estabilidad

Durante su intervención, Ignacio Garralda quiso hacer una mención especial al escenario macroeconómico para los próximos años. En su opinión, las incertidumbres políticas que hoy en día permanecen abiertas en nuestro país y la anunciada mayor presión fiscal son factores que, tarde o temprano, pueden terminar afectando a las inversiones empresariales. “Sería muy necesario, por lo tanto, que en aras del bien común, los partidos políticos intenten y consigan alcanzar acuerdos de estabilidad que permitan a España tener un gobierno que esté en disposición de mitigar los efectos de estas incertidumbres”, señaló.

Para Garralda, “España tiene reformas pendientes que es necesario afrontar para garantizarnos un desarrollo estable y mantener nuestro estado de bienestar. La reforma educativa y sobre todo la reforma del actual sistema de pensiones que permita su viabilidad futura son ya imprescindibles”.

Por último, apeló a los poderes públicos para que sean conscientes de que solo políticas económicas que favorezcan la competitividad de las empresas y, en consecuencia, la creación de empleo por estas, permitirán afrontar los compromisos sociales adquiridos sin seguir aumentando el desequilibrio de las cuentas públicas, para lo que es necesario continuar con las reformas emprendidas.

 

Related Posts

Fundación ADECOSE- Universidad Europea

News /

Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona

JR morales

Últimas Noticias /

Everest confirma su desembarco oficial en el seguro español

InterMundial (002)

News /

InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus

‹ La Mutua de los Ingenieros firma un acuerdo con la Universidad Rovira i Virgili › El Colegio de Zaragoza y Teruel, y la Cámara de Zaragoza ofrecen educación financiera
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona
  • InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus
  • Everest confirma su desembarco oficial en el seguro español
  • El 36% de las pymes cree que su margen de beneficios empeorará en 2023, según Hiscox
  • El Colegio de Girona entrega los premios de su consurso de dibujo infantil

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes