IMA Ibérica creció un 54% en 2022, hasta los 52 millones
La Junta General y el Consejo de Vigilancia del Grupo IMA han aprobado las cuentas del ejercicio 2022, último año de Claude Sarcia, fallecido el 14 de febrero. Los miembros del Consejo le rindieron homenaje y expresaron un profundo agradecimiento por su contribución al desarrollo de IMA, en especial durante sus 6 años como presidente.
En 2022, la cifra de actividad del grupo ascendió hasta 1.427 millones de euros, un 18,7% más que en 2021, impulsada por el crecimiento orgánico y el desarrollo comercial. El grupo ha consolidado su posición de líder en asistencia a la movilidad en Francia.
A nivel internacional, las ventas aumentaron un 23%, impulsadas por el crecimiento en Italia y España, así como por el desarrollo del seguro de Viaje.
Con el fin de la pandemia, la actividad ha vuelto prácticamente a los niveles anteriores a la crisis. En conjunto, en todos los segmentos, aumenta un 3,7% con respecto a 2021, con 3.469.392 casos.
Por su parte, IMA Ibérica ingresó 51,8 millones de euros en 2022, representando un crecimiento del 54,6% respecto al ejercicio anterior. Sus beneficios antes de impuestos también experimentaron un gran aumento. En concreto, un 155,1% en comparación con el año previo.
Este avance no se ha limitado a una sola línea de negocio, sino que abarca todas las áreas en las que IMA Ibérica opera. Sus productos de Asistencia Automóviles, Seguros de Viaje, Asistencia a las Personas y Asistencia Hogar han crecido por encima de la media del mercado.
Para David Pino, presidente del Consejo de Administración del Grupo IMA, «estos resultados demuestran, asimismo, la solidez de nuestro grupo en un contexto post-Covid complicado por las crisis geopolíticas, climáticas y el retorno de la inflación. También dan fe del compromiso de todos nuestros equipos y proveedores de servicios para ofrecer a nuestros accionistas y clientes servicios de alta calidad en un mundo incierto que espera cada vez más de la asistencia. Tranquilizar, ayudar, reparar y apoyar con escucha y empatía: nuestra vocación no ha cambiado y estamos convencidos de que es prometedora para el futuro».