Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Mamógrafo digital de la clínica IMQ Zorrotzaurre - copia

News/ Últimas Noticias

IMQ incorpora la imagen mamaria sintética para mejorar la detección del cáncer de mama

Redacción 23 de marzo de 2023

Tweet

El servicio de Diagnóstico por Imagen de la Clínica IMQ Zorrotzaurre ha incorporado un sistema de imagen sintética para su empleo con la tomosíntesis, así como para la realización de biopsias asistidas por vacío mediante la esterotaxia digital vertical.

Tal y como explica el Dr. Gonzalo Solís, responsable del servicio de diagnóstico por imagen del hospital vasco, «si ya en 2012 nuestro centro fue pionero en la adopción de la tomosíntesis, ahora nuestra capacidad diagnóstica en cáncer de mama da un nuevo paso adelante con la imagen mamaria sintética».

Con la tomosíntesis, se consiguen multitud de imágenes radiográficas sucesivas de la mama, con grosores que pueden variar entre 1 y 5 mm. La imagen mamaria sintética permite al radiólogo reconstruir la mama de forma completa en dos dimensiones, obteniendo una información más precisa de la anatomía interna de la mama y la ubicación exacta de posibles microcalcificaciones, nódulos o distorsiones de su arquitectura.

Según detalla el especialista, «la incorporación de la imagen mamaria sintética a la tomosíntesis nos permite obtener la información radiográfica que necesitamos en un único paso, en vez de en dos, como hasta ahora, lo que supone una reducción estimada de la dosis de radiación glandular del 43% y un incremento del 35% en la detectabilidad de los grupos de microcalcificaciones».

El Dr. Solís valora que «con estos nuevos sistemas ponemos a disposición de las y los pacientes la última tecnología en el diagnóstico del cáncer de mama, particularmente en el manejo de lesiones mamarias no palpables, siendo especialmente útiles en el estudio de las microcalcificaciones y distorsiones arquitecturales».

Importancia de la experiencia y pericia de los especialistas

Además del nuevo avance tecnológico de la imagen mamaria sintética, el servicio de diagnóstico por imagen de la Clínica IMQ Zorrotzaurre ha reforzado el personal de la Unidad de Mama con dos nuevas doctoras: Ainhoa Díaz de Otalora y Begoña Iturre, con una dilatada experiencia y pericia en la realización de biopsias asistidas por vacío.

El empleo de la imagen mamaria sintética facilita la realización de biopsias asistidas por vacío mediante esterotaxia digital vertical. «Este sistema tiene la ventaja de que se acopla al mamógrafo digital y permite ubicar la zona a biopsiar de la mama de manera exacta, como un GPS en tres dimensiones, obteniendo muestras por aspiración (mediante vacío) de forma circunferencial (de 360 grados)».

«La utilización de agujas con una ventana de extracción más pequeña permite la utilización de estos sistemas de biopsia en mamas de pequeño tamaño o en lesiones situadas muy superficialmente. En mamas densas, podemos seleccionar que el vacío actúe más tiempo y que el movimiento de corte sea más lento. En general es un sistema de biopsia rápido que únicamente requiere de una pequeña cantidad de anestésico local en la zona de biopsia, en general, bien tolerado por las pacientes», declara el responsable del servicio de Diagnóstico por Imagen de la Clínica IMQ Zorrotzaurre.

Las muestras obtenidas en este tipo de biopsias quedan depositadas en una pequeña cápsula que se puede extraer durante el proceso, pudiendo comprobar si la biopsia es correcta (caso de las microcalcificaciones). El sistema permite también la colocación de “clips” de marcaje para un abordaje quirúrgico posterior, si ello fuera necesario.

La mayor seguridad posible para las pacientes

Estos nuevos métodos diagnósticos complementan al mamógrafo digital con tomosíntesis y a las resonancias magnéticas ya presentes en el servicio de diagnóstico por imagen de IMQ Zorrotzaurre. Asimismo, «aspectos como la compresión automática de la mama por parte del mamógrafo, aseguran la obtención de la imagen mamográfica con la calidad necesaria, con el mínimo de molestias para las pacientes, debidas a la compresión de la mama», señala.

Además de eso, el radiólogo destaca la importancia para la seguridad clínica del paciente, de «realizar las biopsias en centros que cuenten con un soporte hospitalario completo detrás, como Zorrotzaurre, como una seguridad extra en caso necesario».

Related Posts

alicia soler

News /

AGERS presenta su `Guía cyber de buenas prácticas en protección de ciberriesgos para no expertos´

asitur golf

Últimas Noticias /

Asitur celebra una jornada de golf con clientes y colaboradores

Agacose Pablo Larño ok

News /

Agacose se personará como acusación popular en el caso de un falso corredor de seguros

‹ WTW renueva su patrocinio con la Asociación de Directivos de Murcia › Mapfre, la 37ª aseguradora más valiosa del mundo
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • AGERS presenta su `Guía cyber de buenas prácticas en protección de ciberriesgos para no expertos´
  • Asitur celebra una jornada de golf con clientes y colaboradores
  • Agacose se personará como acusación popular en el caso de un falso corredor de seguros
  • Allianz ofrece a los mediadores de Castellón una jornada sobre ingeniería y prevención de riesgos
  • Caser Residencial suma un nuevo centro en Sant Cugat del Vallès

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes