Inchausti (Mapfre): “Las redes tradicionales seguirán siendo clave pero hay que ayudarlas a digitalizarse”
El vicepresidente de Mapfre y CEO del Área Territorial y Regional Iberia, José Manuel Inchausti, ha participado en un acto en el que ha subrayado que “en el sector de los seguros los dos temas más importantes para los próximos años serán la transformación digital y la orientación al cliente”. A pesar de que la entidad posee 29 millones de clientes y más de 35.000 empleados, según Inchausti “las reglas del juego han cambiado por completo debido a la digitalización, lo que está creando oportunidades, pero, también, amenazas que están redefiniendo por completo al segmento asegurador”.
En palabras de Inchausti, ningún sector está libre de la revolución actual: por ejemplo, “en el segmento hotelero hay compañías líderes que no poseen un solo hotel en propiedad, o entidades especializadas en transporte que no tienen ningún vehículo”. Una situación que “llena de incertidumbre” la toma de decisiones estratégicas, pero que revela, en su opinión, que “no hay una idea de transformación digital que sirva para aplicar en todos las ramas de actividad y empresas, cada una debe labrarse su camino”.
En este entorno, el directivo cree que las entidades del sector asegurador “tenemos que poner el foco en especial en algunos hitos, como el uso de los datos que es el gran activo que poseemos y la inmediatez en la atención al cliente”. Además, ha destacado dos ramas que están sintiendo especialmente el proceso transformador: la del automóvil “por culpa del car sharing, que hace poner en duda sobre quién es el dueño real de los datos de los clientes”, y la de la salud “cuya influencia de la digitalización está suponiendo un verdadero tsunami”.
El rol del marketing digital
A pesar de todo este proceso transformador, Inchausti ha querido destacar “la importancia de las redes tradicionales, a las que hay que ayudarles a digitalizarse, porque seguirán siendo uno de los activos más importantes del sector”. De hecho, según su criterio, uno de los temas más importantes de la digitalización es que “hay que permitir que cualquier agente, por pequeño que sea, pueda ofrecer a los clientes las mismas condiciones que una gran red agencial”.
Para lograrlo, Inchausti ha señalado que una de las grandes apuestas de Mapfre está siendo el marketing digital “donde todo se mide y la persona es realmente la clave”. La compañía ha focalizado a tal efecto algunos modelos de negocio, como una tienda de seguros en Amazon o proyectos de automatización inteligente y uso de robots, aunque también ha querido subrayar que los dos proyectos estrella de la firma han sido Verti, “con más de 300.000 clientes y que sirve de banco de pruebas para otras patas del negocio”, y Savia, “nuestro evaluador de síntomas de salud en base a inteligencia artificial y en que tenemos un 90% de satisfacción de los usuarios que lo han probado”.