Independencia, un factor diferenciador en el mercado asegurador
Por Juan Hurtado de Amézaga y
Juan Sánchez de Amoraga, cofundadores de Jhasa
El sector asegurador español ha experimentado grandes cambios en las últimas décadas. De ser dominado por una gran variedad de empresas locales e internacionales, en los últimos años se ha concentrado de manera llamativa, dejando en manos de brókeres internacionales o de grandes fondos de inversión el potencial que este tiene. Así se ha podido observar en las distintas operaciones de compra que se han ido sucediendo en los últimos años por parte de compañías como BlackFin Capital, KKR, Acrisure o Söderberg & Partners.
Esta tendencia del sector tiene repercusiones importantes, no sólo para la economía, también para los principales agentes de este, así como para los clientes. La concentración hace disminuir la competencia, algo que influye en los precios y, más importante aún, en la calidad del servicio. Tanto es así, que son varios los clientes y empleados que huyen de las grandes compañías en busca de independencia, cercanía y personalización.
En este contexto, y para marcar una diferencia notable frente a esta tendencia, nace Jhasa, un bróker de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía y M&A. Fundada en el año 2019 por Juan Hurtado de Amézaga y Juan Sánchez de Amoraga, la compañía ha experimentado un fuerte crecimiento que le ha llevado a alcanzar los 30 millones de euros en primas intermediadas en el último año.
Dentro de un mercado marcado por la internacionalización del capital asegurador, la compañía encuentra su diferenciación principal en este factor, ya que el suyo es 100 % español, lo que la convierte en una compañía totalmente independiente. De esta manera, cubre una de las principales demandas del sector actualmente, que reside en la necesidad de un servicio local, cercano y experto en las prácticas nacionales para el asesoramiento en materia de seguros.
Para garantizar que esta mediación cumpla unos estándares de calidad, además de la independencia, se necesita de un capital humano que conozca el mercado y haya trabajado en él con amplia experiencia. En esta línea, Jhasa cuenta con un equipo formado por más de 40 profesionales con perfiles senior de primer nivel, altamente experimentado en el sector asegurador y totalmente orientado al cliente. Siendo conscientes de la necesidad de un servicio cercano, ágil y atento, Jhasa prioriza esta manera de trabajar y la integra como una filosofía propia, que motiva su labor diaria.
Contando con el apoyo de las grandes aseguradoras españolas, con las que trabaja desde su nacimiento, la compañía pretende tomar ventaja de su posición única en el mercado como bróker de seguros y reaseguros, tratando de redistribuir el poder en el sector a través de un asesoramiento variado en soluciones de riesgo para sus clientes. Todas ellas, tratan de adaptarse con la mayor precisión a las necesidades específicas de cada caso, apoyándose cada asesoramiento en tres pilares fundamentales del servicio que ofrece Jhasa: la especialización de sus equipos, el enfoque a cliente y el acceso a mercados globales.
Para fomentar su independencia, el bróker trabaja arduamente en su expansión internacional. Con acuerdos comerciales vigentes en más de 35 países, entre ellos Estados Unidos o Reino Unido, Jhasa entiende la importancia de diversificar mercados; siendo esta una estrategia muy valiosa a la hora de aprender las mejores prácticas globales, protegerse contra las adversidades del mercado local y reducir la dependencia respecto a este. Así, consigue también abrir nuevas oportunidades de crecimiento que dan acceso a una gama más amplia de productos y servicios que ofrecer a sus clientes.
Por todo ello, Jhasa pretende posicionarse como bróker líder independiente en el mercado ibérico.