Instituto de Desarrollo Asegurador crea una plataforma para asegurar a las entidades del Tercer Sector
El Tercer Sector emplea en España a más de 50o.ooo personas; cifra que casi se duplica al añadir a quienes prestan parte de su tiempo a estas entidades en calidad de voluntarios. En total, casi el 3% del mercado laboral español depende del Tercer Sector. Ante esta realidad, Instituto de Desarrollo Asegurador ha lanzado la plataforma ProtegeTercerSector, donde se ofrecen productos aseguradores para estas entidades y para los voluntarios que forman parte de ellas.
«El Tercer Sector tiene una importancia capital tanto en la sociedad como en la economía española, por lo que las entidades que forman parte del mismo necesitan asegurar sus estructuras y operaciones con productos adecuados a sus particularidades, entre las que destacan la ausencia de ánimo de lucro o la peligrosidad de algunas de sus operaciones», explica Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio del Instituto de Desarrollo Asegurador.
Trato personalizado
La nueva plataforma ofrece a las entidades un conjunto de soluciones que abarcan desde la protección contra accidentes hasta la cobertura de situaciones de riesgo, responsabilidad civil o previsión en la gestión de la entidad. Y lo hacen prestando atención a tres ejes:
- Economía: para que los seguros que contraten estas entidades tengan precios ajustados, dado que se trata de organizaciones que destinan la inmensa mayoría de sus ingresos en sus propias actividades. «Queremos que asegurar a estas entidades no suponga reducir financiación a los proyectos que impulsan, para que más personas se puedan beneficiar de ellos», destaca Cristina Llorens.
- Eficacia: la plataforma ofrece pólizas que sirvan a los intereses para los que se suscriben, y que estén en consonancia con la actividad de la organización.
- Eficiencia: se ha puesto el foco en que los contratos tengan las coberturas necesarias, ni más ni menos, para cubrir «las verdaderas necesidades de estas entidades», subraya Llorens.
Para lograrlo, y a pesar de que las entidades pueden realizar todos los procesos online, un equipo de profesionales del Instituto de Desarrollo Asegurador se encargará de trabajar junto a cada entidad para encontrar aquellos puntos que deben ser cubiertos y buscar la mejor solución aseguradora para cubrirlos.
«Es un trabajo personalizado, cara a cara, porque no podemos automatizar hasta dejar en manos de máquinas y robots la definición de seguros que van a cubrir a entidades en las que personas reales dedican parte de su tiempo, de forma altruista, a ayudar a otras personas. No tendría sentido», reconoce Cristina Llorens, que destaca que «ProtegeTercerSector ayudará a estas entidades a poder trabajar con la tranquilidad de saber que las aseguradoras líderes del mercado cubren sus actividades».