Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Qatar

News/ Últimas Noticias

International SOS recomienda borrar las apps de los móviles durante la estancia en Qatar

Redacción 2 de diciembre de 2022

Tweet

La Copa Mundial de la FIFA 2022, más conocida ya como el Mundial de Qatar, hará que el país multiplique en más del doble su población. Se calcula que aproximadamente 1,5 millones de personas visitarán la región para no perderse esta cita deportiva*. Aunque Qatar es un país considerado de bajo riesgo para viajeros, International SOS recomienda que tanto viajeros como trabajadores locales desplazados cuenten con garantías de gestión de riesgos y asistencia a través de un proveedor.

A diferencia de otros países que han albergado el Mundial en años anteriores, Qatar concentrará en una misma ciudad y alrededores ocho estadios. Por ello, habrá una demanda extremadamente alta de alojamiento, vehículos y transporte público, lo que generará grandes desafíos logísticos para ubicar a los visitantes y organizar sus desplazamientos. Si no se realiza una planificación teniendo en cuenta este factor, se podrían provocar interrupciones operativas y comerciales.

Además, también se deben estudiar con antelación posibles situaciones de conflicto, teniendo en cuenta las sensibilidades culturales, las barreras del idioma, los accidentes, las enfermedades, el riesgo de delitos menores, los problemas de seguridad cibernética y otras amenazas. Además, debido al alcance de este evento, es importante considerar la naturaleza evolutiva de dichas amenazas.

Recomendaciones de seguridad y salud

International SOS recomienda a las empresas con personal desplazado a Qatar seguir las siguientes indicaciones para garantizar la seguridad y salud de sus empleados:

  • Garantizar la continuidad de la actividad y los planes de emergencia médicos y de seguridad, con el apoyo de una sólida red de proveedores locales e internacionales de servicios médicos, logísticos y de seguridad.
  • Tener en cuenta la reducción de las horas de trabajo y los posibles trastornos debidos al aumento de las restricciones y la congestión del tráfico.
  • Garantizar el acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, a asesores y especialistas médicos y de seguridad que supervisen la evolución en el país y asesoren a las organizaciones sobre las medidas, cambios y ajustes necesarios para mantener esos planes preparados.

Por otro lado, International SOS recopila una serie de consejos para que los visitantes puedan reducir riesgos durante su estancia:

  • Reconfirmar periódicamente las restricciones, incluidas las relativas al cierre de carreteras y al consumo de alcohol, ya que pueden introducirse con poca antelación.
  • Evitar la conducción autónoma y utilizar en su lugar medios de transporte alternativos, incluidos los taxis oficiales y el transporte público.
  • Mantenerse alerta y adoptar precauciones básicas y sensatas contra el riesgo de delitos menores y callejeros.
  • Seguir de cerca los asuntos diplomáticos internacionales para conocer los temas que pueden afectar en función de cada perfil personal.
  • Evitar hablar de política o de temas delicados en público y considerar cuidadosamente todo lo que publique en las redes sociales.
  • Adoptar medidas básicas para salvaguardar la seguridad de la información. Evitar utilizar redes Wi-Fi públicas y apagar las funciones Bluetooth y Wi-Fi del teléfono móvil cuando no se utilicen.
  • Reducir al mínimo el tiempo que se pasa cerca de objetivos militarmente atractivos, como miembros del gobierno, fuerzas de seguridad y lugares religiosos. Ejercer la vigilancia en torno a objetivos civiles como centros de transporte y centros comerciales.
  • Borrar todas las aplicaciones descargadas en los dispositivos electrónicos durante la estancia en Qatar y realizar una comprobación exhaustiva de todos los dispositivos al regreso.

Santiago Álvarez de Toledo, Country Manager de International SOS para España y Portugal, añade: «Nuestra experiencia previa en la prestación de apoyo a nuestros clientes durante eventos deportivos mundiales de alto nivel en países como Brasil, los países de la CEI, Tokio, Corea del Sur, Polonia y el Reino Unido indica que la situación puede seguir siendo compleja durante el transcurso del torneo. Es probable que haya desafíos imprevistos. Por lo tanto, tener una comunicación regular con los expertos en seguridad y los profesionales de la salud es una necesidad para mitigar esos riesgos».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Generali GC&C muestra a los socios de AGERS su oferta de servicios paramétricos › Xavier Varea explica los desequilibrios del sistema de pensiones ante los actuarios catalanes
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes