Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
JACOBO-LACALLE

Mediación/ News

Jhasa cree que la seguridad financiera marcará las operaciones de M&A en el segundo semestre

Redacción 22 de junio de 2023

Tweet

La correduría Jhasa pone de relieve que las operaciones de fusiones y adquisiciones alcanzaban, a cierre de 2022, la mejor cifra de la última década con un total de 839 acuerdos, según el informe anual de Capital & Corporate, estabilizando así la actividad tras el ejercicio de 2021. No obstante, el inicio del nuevo año ha estado marcado por un momento de incertidumbre, que ha dado lugar a un enfriamiento en las operaciones durante el primer semestre del año.

Este auge en la preocupación por la contención en la financiación atiende a una inflación elevada y persistente, sumada a la séptima subida de tipos consecutiva que sitúa estos ya en un 3,75%, niveles máximos desde el comienzo de la crisis financiera. «Es comprensible que los inversores se muestren más precavidos ante operaciones que involucren altas cifras monetarias”, afirma Jacobo Lacalle, socio y director de Líneas Financieras de Jhasa. Como experto, ve en el encarecimiento del coste de financiación o en la posible reducción del valor de la rentabilidad de las empresas el principal freno en el cierre de operaciones.

En este contexto, los principales riesgos que acompañan a las operaciones de M&A se hacen más evidentes, abarcando desde los descubiertos en due diligence, hasta los potenciales o totalmente desconocidos y ajenos a los inversores. Por tanto, desde Jhasa se enfatiza en la necesidad de contar con expertos mediadores capaces de generar una transición estable y dotada de las medidas necesarias para asegurar estas operaciones y abordar de manera proactiva las posibles contingencias, favoreciendo la financiación y reduciendo potencialmente los posibles costes imprevistos.

Impulso para M&A en la segunda mitad de 2023

A pesar de esta etapa de ralentización, los expertos de la compañía se muestran optimistas y ven viable una activación de las operaciones que están en standby hasta la fecha. Así, se prevé que surjan nuevas oportunidades interesantes en materia de fusiones y adquisiciones, una vez que los inversores hayan ajustado los riesgos a corto plazo y termine el ciclo de las subidas de tipos, ya atisbado por el Banco Central Europeo.

«El mercado español sigue siendo altamente atractivo para inversores nacionales e internacionales, por su diversificación empresarial, su marco regulatorio estable, su ubicación estratégica o su inversión en innovación y tecnología. Esto ocasiona que, a pesar del enfriamiento en los procesos de fusión y adquisición, siga habiendo un alto interés en llevar a cabo estos en un corto y medio plazo», afirma Jacobo Lacalle, quien prosigue concluyendo que: «como expertos, somos conscientes de la incertidumbre que emerge sobre cualquier proceso de este tipo actualmente, por lo que siempre recomendamos contar con pólizas específicas que minimicen los riesgos para los inversores, facilitando así una mayor confianza en la transacción».

Related Posts

Sanchez albornoz

Mediación /

Pelayo forma a los colegiados gallegos en el baremo de Autos

HLA Moncloa_renovacion SGE 21_20230927

News /

HLA Moncloa (Asisa) renueva su certificación por una gestión ética y socialmente responsable

IES Mª Eugeni Líbano

Mediación /

María Eugenia Líbano: «Clientes exigentes y productos complejos exigen una formación más profunda»

‹ Más de 1.700 alumnos participan en la V edición de ‘El riesgo y yo’ › Cerca de 500 profesionales asisten al cóctel del mercado asegurador de WTW
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • HLA Moncloa (Asisa) renueva su certificación por una gestión ética y socialmente responsable
  • Fundación Mapfre lleva a Barcelona una exposición fotográfica de William Eggleston
  • Aegon, premio al Servicio de Atención al Cliente del Año en seguros de Salud y Vida
  • Mutualidad de la Abogacía cree «posible que veamos mayores rentabilidades en la cotización de bonos»
  • GestyFor considera que la formación bonificada es clave para las empresas

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes