Jordi Rivera (DAS) imparte una conferencia sobre insurtech ante los actuarios catalanes
El pasado 16 de abril de 2020 se impartió la conferencia «El impacto del insurtech en el sector asegurador», a cargo del Jordi Rivera, CEO de DAS Seguros, el Colegio de Actuarios de Cataluña.
Rivera comentó que los modelos de negocio digitales han penetrado en todos los sectores de la sociedad en los últimos años: «Desde los años 90 con la aparición de Amazon, centrada inicialmente en la distribución de libros y actualmente a todo tipo de productos, cambiando el modelo de distribución, hasta las actuales fintech e insurtech, que están modificando los modelos de negocio y la gestión de las entidades financieras y aseguradoras. Las nuevas tecnologías están impulsando el cambio: IA, IoT, blockchain, machine learning, big data, etc., posibilitan cambios impensables tan solo hace pocos años».
Por otro lado, indicó que «el cambio del comportamiento de los clientes, cada vez más digitales, acelera la transformación hacia lo digital con nuevos servicios de la economía colaborativa. Los modelos de distribución de seguros también están cambiando. Las capacidades de las insurtech permiten acercar nuevos servicios al cliente, mayor personalización, mejoras en la experiencia-cliente e incrementos de la fidelización. En los últimos años han aparecido gran cantidad de insurtech, alguna de ellas con mucho éxito: Metromile, Lemonade, Oscar, Zego, Weecover, Trop, Signaturit, Mi Legado Digital, entre otras».
En opinión de Rivera, el sector asegurador va a experimentar grandes cambios, derivados del desarrollo de las nuevas tecnologías. Los mayores impactos de entrada se van a ver en la gestión de riesgos, en la distribución y en la eficiencia y automatización de los procesos. Todos estos cambios sofisticarán y modificarán el modelo “tradicional” en el que se desenvuelven las entidades aseguradoras, creando nuevas soluciones de negocio que cambiarán la industria. Las aseguradoras deben adoptar una actitud proactiva y liderar el cambio, si no quieren verse superadas por nuevos competidores que aparecen dispuestos a jugar un papel en el sector asegurador».
La conferencia se enmarcó en el nuevo Programa de Webinars impulsado por el CAC, con el objetivo de potenciar sus actividades de formación continuada, adaptadas a la nueva situación derivada del covid 19. Las webinars son gratuitas y se puede acceder a ellas mediante inscripción previa, que se podrá formalizar a través de la página web del CAC (www.actuaris.org).