Jorge Miranda (msg life): «Preparamos a nuestros clientes para una personalización masiva de sus productos y su tarificación»
Jorge Miranda, Regional Manager Iberia de msg life, analiza en esta entrevista con SegurosNews la situación tecnológica del sector asegurador español y presenta las soluciones que ofrece su entidad para hacer avanzar a las aseguradoras en flexibilidad, rapidez, autonomía y la personalización de sus productos que cada vez demandan más los clientes.
– ¿Cuál es la posición actual de msg life en España y qué objetivos estratégicos se marcan en nuestro país?
msg life ha identificado España como un mercado estratégico para nuestro crecimiento en Europa desde cuando hemos empezado a trabajarlo en 2015. Hemos aportado con nuestra entrada en el mercado español la experiencia de implantación de nuestras soluciones en mercados como los de EEUU y Centro Europa, con un fuerte enfoque en soluciones modulares que ayudan a las aseguradoras a ejecutar sus planes de transformación de forma gradual, segura y con un máximo de garantía, preparándolas para el éxito en un futuro repleto de incertidumbres y oportunidades.
A lo largo de los últimos 6 años hemos conseguido posicionar msg life como un proveedor líder en el área en que hemos apostado para empezar nuestras operaciones, en específico la creación de manera ágil y eficiente de productos de seguros y su tarificación. Ahora, nuestro objetivo estratégico pasa por extender nuestra actividad a otras áreas en que podemos aportar un fuerte diferencial, como son las soluciones de Back Office de Vida, en que somos líderes Europeos y así como las de Gestión de prestación en Salud. Todo ello sin olvidar las capacidades en el área de distribución automática ominicanal multirramo y su correspondiente estudio del riesgo de suscripción.
– ¿Cuáles son sus productos y aplicaciones estrella, y qué ventajas aportan a las aseguradoras?
Afortunadamente, nuestra presencia en diferentes mercados con necesidades muy diferentes y nuestra estrategia modular nos ha permitido innovar y cruzar conocimiento y experiencias para crear varios productos estrella. En EEUU y España, el producto estrella es nuestro sistema de Gestión de Productos y tarificación (Taller de Productos), que permite a las aseguradoras enorme flexibilidad, rapidez y autonomía en la creación de productos y su personalización.
Nuestro sistema de Administración de Seguros de Vida, llamado Life Factory es líder del cuadrante mágico publicado por Gartner, y lo más importante, es reconocido por las aseguradoras como el más completo, eficiente y flexible del mercado europeo, motivo por lo que somos el proveedor con más nuevos proyectos en los últimos 5 años. En el área de Salud, nuestro sistema de Gestión de pólizas y prestaciones, Health Factory, también aporta muchísimo valor a nivel de eficiencia y automatización, y está obteniendo muchísima aceptación a nivel internacional.
– ¿En qué ramos aseguradores basan su oferta?
Aunque la empresa se llame msg life, su nombre ha surgido por su historia -cuando ha empezado, hace más de 40 años, la compañía estaba muy enfocada en seguros de Vida. En realidad, nuestra oferta y expertise cubren todos los ramos Vida, No Vida y Salud.
«El objetivo es extender la actividad a
soluciones de Back Office de Vida y
de gestión de prestación en Salud»
– ¿Cuál es el tipo de entidad aseguradora a la que dirigen su oferta en España?
Casi todas las entidades aseguradoras están afrontando un proceso de modernización de sistemas en que uno de los principales retos es cerciorarse de que no están cambiando de un sistema legacy a otro que tan solo aporta ser más moderno tecnológicamente. Uno de los puntos clave está en garantizar que las nuevas plataformas permitan un mayor nivel de flexibilidad, autonomía y capacidad de evolución. Desde msg life nos dirigimos a las empresas que siguen una estrategia modular de modernización, que buscan las mejores soluciones para cada área de sus operaciones, y que se quieran garantizar que trabajan con un proveedor con un track record de implantación excelente.
– Ustedes insisten en la necesidad de una mayor personalización de los productos para captar y retener al asegurado ¿cómo desarrollan este proceso en el momento de la creación del producto?
El mundo ha cambiado, así como las necesidades y comportamiento de los clientes. Cada vez más asegurados buscan experiencias únicas, sencillas y personalizadas, tal y como las que tienen en otras áreas de negocio. Las aseguradoras se están adaptando rápidamente a esta nueva realidad y, desde un punto de vista de su portfolio de productos, esto significa que las compañías deben de ajustar los productos al contexto y al perfil del cliente y ofertarlos con agilidad, anticipando la necesidad del cliente.
Nosotros ayudamos las aseguradoras a crear modelos y factorías de productos con un time-to-market del siglo XXI, a través de la reutilización y combinación de las garantías asegurables y condiciones a aplicar a los diferentes perfiles y segmentos de clientes con mucha variabilidad y flexibilidad. Por ello las aseguradoras pueden crear productos técnicos en pocos días, y combinarlos en ofertas comerciales personalizadas de una forma muy rápida. Es objetivo de msg life que nuestros clientes estén preparados para una personalización masiva de los productos y su tarificación.
– Después de que el producto está diseñado, viene el momento de la distribución ¿cómo puede funcionar la personalización del producto a la hora de distribuirse en las diferentes redes de las aseguradoras?
La distribución es el hilo fundamental que garantiza que las necesidades de los clientes son entendidas, y que la aseguradora presenta al cliente las ofertas adecuadas a sus necesidades. Es necesario conocer el cliente, y tener sistemas inteligentes que presenten el producto adecuado, y guíen al cliente y al distribuidor en un proceso de selección y compra sencillo y lo más digital posible. Para que eso sea posible se necesita tener una gestión de productos y tarificación preparada para trabajar con enormes cantidades de información y variabilidad, y también plataformas de distribución dinámicas que sean capaces de crear ofertas on the fly, combinando los diferentes productos técnicos y coberturas en ofertas a medida del cliente.
«Nuestro sistema de Administración de
Seguros de Vida, Life Factory, es líder del
cuadrante mágico publicado por Gartner»
– Todos estos procesos tienen una profunda base tecnológica ¿cree que las aseguradoras españolas disponen de una tecnología adecuada para poder adaptar todas estas innovaciones?
Las aseguradoras están haciendo un gran esfuerzo de modernización a nivel tecnológico. La pandemia ha acelerado la transformación y además de la tecnología, hay un gran reto para las aseguradoras, que es garantizar que tienen las competencias internas para gestionar nuevas tecnologías y seguir evolucionándolas. Creemos que las aseguradoras han entendido que es cada vez más difícil seguir por el camino de desarrollo proprio ya que la guerra por los recursos expertos en tecnología va a seguir aumentando.
Vemos en todos los mercados en que operamos una búsqueda creciente por soluciones paquetizadas y modelos SaaS que garanticen a las aseguradoras un nivel de autonomía elevado, sin barreras de salidas tecnológicas y sin que tengan que internalizar la inversión necesaria en esa innovación permanente. Para posibilitarlo, estamos los proveedores de soluciones como msg life.
– ¿Han testado cómo mejora la experiencia del asegurado con la utilización de sus herramientas?
Lo que vemos en los diferentes mercados en que operamos, aunque a diferentes velocidades, es el empuje por crear experiencias más positivas para los asegurados. En los últimos 10 años hemos trabajamos en importantes proyectos que han permitido a aseguradoras en Europa, EEUU y Australia digitalizar el proceso de venta, proporcionando a sus clientes y distribuidores experiencias de cotización, suscripción y emisión inmediata y 100% digital que, por comparación con el modelo tradicional que resulta en la perdida de muchas oportunidades, han permitido a estas aseguradoras la conversión muchísimo más elevada de sus leads.