José Ramón Morales (Everest): «El mercado español es sofisticado y maduro, lo que se adapta a nuestro objetivo de crecimiento a largo plazo»
José Ramón Morales es el encargado de pilotar el desembarco de Everest en el mercado asegurador español. En esta entrevista con SegurosNews, explica los objetivos de la entidad en nuestro país; sus especialidades y los productos que comercializarán en España.
Everest acaba de desembarcar en el mercado español ¿qué objetivos se marcan en nuestro país?
El mercado español es sofisticado y maduro, y responde perfectamente a nuestros objetivos de crecimiento a largo plazo para posicionarnos como compañía sólida, capaz de ayudar a solventar las necesidades de los clientes en distintos sectores. Para el futuro próximo, nuestro objetivo en España es trabajar para convertirnos en un actor importante del mercado a largo plazo, aportando soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes a través de un equipo de profesionales con gran experiencia en el mercado local y apoyados por una red de conocimiento y capacidades internacional.
¿Podría resumirme las señas de identidad que definen la estrategia de su casa matriz?
Everest Insurance es la división de seguros de Everest Re Group, Ltd. (NYSE: RE), líder mundial en aseguramiento que ofrece las mejores soluciones de seguro y reaseguro de daños, responsabilidad civil y productos especializados. El grupo cuenta con una trayectoria de 50 años de aseguramiento disciplinado y gestión de capital y riesgos, y posee una extraordinaria fortaleza financiera, A+ por S&P.
Desde el punto de vista estratégico la compañía está apostando por un plan de expansión internacional de la división de seguro directo. En 2022 decidimos seguir esta senda de crecimiento con el lanzamiento de nuevas operaciones en Europa – dónde ya estábamos presentes en Países Bajos, Irlanda y Reino unido – gracias a la entrada en mercados tan relevantes como Francia y Alemania y abrimos también nuevas operaciones fuera del Viejo Continente, en países clave como Chile y Singapur. En definitiva, se trata de una estrategia muy estudiada y que se basa en ampliar nuestra presencia en aquellos mercados donde nuestras capacidades y profunda experiencia pueden aportar más valor añadido. Esto nos permite crear un negocio de seguros especializados diversificado con alcance global.
«Nuestra oferta incluye daños materiales, RC,
RC médica profesional, Líneas Financieras,
Cyber, Energía, Construcción, y A&H»
¿Con qué recursos humanos cuentan en España para iniciar sus actividades? ¿Piensan fichar más profesionales?
Contamos ya con un equipo de 20 personas con amplia experiencia, que conocen en profundidad el mercado local y las necesidades de los clientes. Estarán liderados por profesionales de mucha envergadura como Mayte Alonso, para el área de siniestros; Alejandro Nistal, para Líneas Financieras; Alejandro Muñiz, para Energía y Construcción, Iván Torrecilla, Daños y Responsabilidad Civil; e Ignacio Camell, para la línea de Accidentes y Salud. Nuestro objetivo, de todas formas, es seguir reforzando nuestra plantilla en el próximo futuro, apostando por el mejor talento del mercado y desarrollando nuestra propia cantera.
¿Cuáles son los productos con los que van a iniciar su andadura en España? Ustedes hablan de productos innovadores, ¿Qué soluciones de Everest serán las más innovadoras en el mercado español?
Aterrizamos en España con una amplia oferta de negocio en daños materiales, RC, RC médica profesional, Líneas financieras, Cyber, Energía, Construcción, y A&H. La iremos ampliando y expandiendo a otras specialties en función de las necesidades que detectemos en el mercado para poder ofrecer a nuestros clientes una gama productos de seguros cada vez más personalizada.
¿Cuál es el cliente tipo que busca Everest en España para ofrecerle sus coberturas? ¿Cuáles son los segmentos empresariales e industriales en los que quieren centrarse en España?
Como he mencionado anteriormente nuestro objetivo es dar cobertura a grandes empresas y al mercado medio. En principio nos vamos a dirigir a empresas de más de 250 millones de facturación, con una especial atención por sectores tan importantes como los de la energía – en particular el de las renovables –, el financiero, el turismo, la salud, la construcción, las telecomunicaciones y las Administraciones Públicas.
Más prevención para mejorar las coberturas
Los seguros de empresa están viviendo un endurecimiento de sus tarifas y condicionados, llegando incluso a que sectores específicos en España tengan muchas dificultades para asegurarse ¿cómo valora esta situación?
Es una situación difícil, que viene derivada de un desequilibrio entre las exposiciones asumidas por las aseguradoras y el nivel de tarificación de los riesgos. Nosotros somos optimistas porque muchos clientes, bien asesorados por sus corredores, están trabajado en gerencia de riesgos, mejorando sus protecciones y sus medidas de prevención. Es el camino correcto para corregir esta situación.
Su matriz es una reaseguradora. En las recientes renovaciones en España, se está viendo un enfoque muy técnico y una reducción de la capacidad ofrecida en nuestro país, ¿puede esta circunstancia ser una oportunidad para nuevos operadores como Everest?
Nuestro lanzamiento y expansión se circunscribe al área de seguro directo de Everest.
En cuanto a distribución ¿Van a operar solo con los tres grandes brokers internacionales o quieren distribuir sus seguros a través de más brokers?
Nuestra estrategia de distribución se centra en trabajar con un número reducido de corredores, de 6 a 10, con el objetivo de poder ofrecerles un excelente servicio y profundizar en nuestra relación.