Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Asian mechanic Checking and torch tire in maintainance service c

News/ Últimas Noticias

La actividad pericial en Autos cae un 79% y se prevé que baje aún más

Redacción 2 de abril de 2020

Tweet

Transcurridas dos semanas desde la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, APCAS ha hecho un primer balance del impacto en la actividad pericial de la situación creada en España.

La empresa APCAS DATA S.L. explota el sistema de gestión integral para Peritos de Seguros XT50, sistema que durante el pasado año 2019 gestionó más de 136.000 expedientes de más de 50 empresas periciales distribuidas en 27 provincias de nuestro país, lo que supone una muestra extremadamente sensible de la actividad pericial y por tanto de la de prestación de servicios en el mercado asegurador.

Durante la primera semana de confinamiento el descenso en la actividad pericial (entendiendo como tal la recepción de nuevos encargos periciales) alcanzó un  51,51% y durante la segunda semana ha llegado hasta el 61,08%.

Descendiendo a los ramos más importantes el  impacto es bastante desigual. Mientras que en el área de Incendios y Riesgos Diversos en la primera semana la bajada fue de un 26,60%, en la segunda semana ha llegado hasta el 28,69%.

En cambio en el área de Automóviles el descenso durante la primera semana de confinamiento fue del 65.26%, acelerándose durante la segunda semana alcanzando  el 78,97%.

Las previsiones que APCAS mantiene, fruto de la prospección con los usuarios del sistema y de las primeras proyecciones de APCAS DATA S.L., confirman que los descensos en el cierre de expedientes serán aún más acentuados en el futuro inmediato, dado que la mayor parte de los mismos no se podrán gestionar durante la vigencia del Real Decreto 463/2020 por diversas razones entre las que se encuentran el cierre parcial de los talleres de reparación de automoción y en general de comercios y  pymes, la negativa de muchos clientes de los ramos de daños diversos a que se realicen visitas personales o por video-peritación y en general el aplazamiento de las soluciones por  imposibilidad de la atención de las mismas.

APCAS concluye que «estos datos evidencian el alcance de los acontecimientos en la actividad, no solo en el ámbito pericial, dejando a miles de profesionales en una situación muy difícil, si no también de los graves problemas a los que se enfrenta la parte de la industria aseguradora dedicada a lo más importante, la atención a los consumidores y usuarios de los seguros ante la ocurrencia de los siniestros».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ La sanidad privada atiende a 610 pacientes en UCIs y tiene capacidad para 2.200 camas adicionales › Solunion colabora con Trientrenos por el bienestar de sus personas
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes