La cartera de primas de seguros de Ibercaja crece un 8,1% hasta junio
Según ha comunicado Ibercaja a la CNMV en su informe de resultados correspondiente al primer semestre, la nueva producción de seguros de riesgo alcanzó los 37 millones de euros, un 2,6% por encima de lo registrado en el mismo periodo del pasado año. Esta actividad vino impulsada principalmente por los seguros de Vida Riesgo, que crecieron un 31,6% respecto al primer semestre del año anterior. Con esta cifra, la cartera de primas de seguros se incrementó un 8,1% hasta los 158 millones de euros de junio del 2021 a junio de 2022, ofreciendo un crecimiento del 9,1% en seguros de No Vida y del 5,6% en seguros de Vida Riesgo. Así, la aportación de seguros de Riesgo al margen bruto ascendió a 53 millones de euros, un 3,9% por encima de lo que suponía hace un año.
Por otro lado, los recursos de clientes se situaron en 68.480 millones de euros, registrando un retroceso del 2,4% en el semestre debido al impacto que la evolución negativa de los mercados de capitales ha tenido en la valoración de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro. Según la entidad, hay que tener en cuenta que los activos y seguros bajo gestión representan el 44,5% de la totalidad de los recursos de clientes del Banco, partida que en los seis primeros meses del año cede un 7,8%, hasta los 30.469 millones de euros, a consecuencia de la mencionada volatilidad de los mercados.
Además, de acuerdo a la hoja de ruta marcada en el Plan Estratégico “Desafío 2023”, Ibercaja continúa con su transformación digital en respuesta a la aceleración de esta tendencia entre los consumidores. Los clientes digitales ya representan el 59,2% del total, frente al 57,6% de diciembre de 2021, y el número de operaciones efectuadas en el semestre se sitúa en torno al 74% del total. En este contexto, el peso del uso de estos canales crece en los seguros de Riesgo, tras avanzar un 8,4%.
A nivel global, Ibercaja ganó 115 millones entre enero y junio de 2022, lo que supone un 22,2% más que hace un año, cuando obtuvo un beneficio de 94 millones. La entidad ha informado que estos resultados contribuirán a alimentar el fondo de reserva que la Fundación Bancaria Ibercaja se ha comprometido a dotar en los próximos años y que ha sido autorizado por el Banco de España. Esta operación le permitirá cumplir con la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias vigente, a la par que Ibercaja Banco mantiene firme la voluntad de completar su proceso de salida a Bolsa.