La Cátedra General Castaños y Helvetia premian los mejores trabajos universitarios sobre Seguridad y Defensa
Esta mañana se ha celebrado en el Salón del Trono del edificio de Capitanía General de Sevilla, la ceremonia de entrega del I Premio Cátedra General Castaños–Helvetia Seguros, que organiza la Cátedra General Castaños con el patrocinio de la aseguradora suiza, para distinguir a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) relacionados con la Seguridad y la Defensa, que han presentado estudiantes de la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Loyola durante el curso académico 2021-2022
Se han otorgado tres premios, con una dotación económica de 1.200 euros cada uno de ellos. Los tres trabajos galardonados han sido: «La Legión Romana. Un análisis jurídico de la Monarquía al Principado», de Ignacio Javier Corpas de la Universidad de Sevilla; «Ex Africa Semper aliquid novi. El islote de estabilidad yibutí y las posibilidades estratégicas para España», de Francisco Javier Daza de la Universidad Pablo Olavide; y «La cooperación militar entre el Estado de Israel y los Emiratos Árabes Unidos a raíz de los Acuerdos de Abraham», de David Blanes de la Universidad Loyola.
En el acto han intervenido el teniente general jefe de la Fuerza Terretre, Carlos Melero Claudio y el director de Marketing, Comunicación y Responsabilidad Corporativa de la aseguradora, Javier García.
El teniente general Melero ha destacado la calidad de los trabajos presentados y ha agradecido a Helvetia Seguros su colaboración en este premio que ha nacido con el propósito de «fomentar en el ámbito universitario el espíritu de la investigación y el análisis de temas relacionados con la Seguridad y la Defensa».
Por su parte, Javier García ha explicado que «para Helvetia Seguros supone una gran satisfacción colaborar con la Cátedra General Castaños en esta iniciativa, ya que a través de este premio se reconoce y recompensa el esfuerzo que han realizado los alumnos universitarios para desarrollar estos trabajos que suponen una importante contribución a la investigación en materia de Seguridad y Defensa».
Este patrocinio se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad de Helvetia Seguros que, entre otros objetivos, está encaminada a fomentar actividades de interés social en el ámbito académico, cultural y científico.