La confusión entre RC profesional y RC general es muy habitual en el sector
Espacio Inade acogió ayer presentaciones de Markel y Chubb. En primer lugar, intervino Alejandra Martínez (en la imagen), suscriptora senior de RC profesional de Markel, quien expuso las diferencias entre la RC profesional y la RC general: “Los seguros de RC profesional cubren reclamaciones de terceros por un daño o perjuicio producido en el ejercicio de una profesión o actividad profesional. Cubre un perjuicio económico en el patrimonio del perjudicado y daños personales o materiales que sean consecuencia de este. Mientras que los seguros de RC general cubren la responsabilidad civil en que pueda incurrir la empresa por los daños causados a terceros por el desarrollo normal de la actividad”.
También detalló los ámbitos de las pólizas de RC profesional. En lo referente al ámbito temporal explicó la diferencia entre los periodos claims y ocurrence.
En la parte correspondiente al ámbito territorial, invitó a los asistentes a tener en cuenta que, normalmente, se suele dividir en cuatro territorios: España y Andorra, resto de la Unión Europea, todo el mundo excepto EEUU y Canadá, y EEUU y Canadá.
Para finalizar, en referencia al ámbito jurisdiccional, destacó el Reglamento (CE) 864/2007 aplicable a las obligaciones extracontractuales, por el que las pólizas deben de atender responsabilidades que hayan sido declaradas o reconocidas por los tribunales en los que se haya fijado el ámbito territorial, debiendo tenerse en cuenta que fuera de la Unión Europea habrá que ajustarse a la normativa de cada país.
Antes de finalizar su intervención, Alejandra Martínez reconoció que la confusión entre RC profesional y RC general es muy habitual en el sector.
Riesgos en la cadena de suministros
En segundo lugar, por parte de Chubb, participó Pamela Rosetti, Marine Underwriting Manager para España y Portugal desde 2010, quien analizó los desafíos logísticos dentro de Europa, teniendo en cuenta las últimas normas y regulaciones que deben tener en cuenta todos los actores en el sector. Acabó su presentación detallando los elementos importantes en materia de gestión de riesgos.