La correduría Nogal apuesta por la igualdad salarial y de oportunidades entre su plantilla
Cada 18 de septiembre la Organización de las Naciones Unidas alza la voz para que se reconozca la igualdad en el salario, con independencia del sexo de la persona que desempeña una misma función. Este lema forma parte del ADN de Correduría Seguros Nogal: «Desde la correduría asumimos el compromiso de garantizar el desarrollo profesional y personal de la totalidad de nuestros trabajadores y trabajadoras. Este progreso debe tener como pilar la igualdad de oportunidades de promoción y clasificación laboral para todos los miembros de nuestra plantilla y la consiguiente retribución económica adecuada al puesto y función asignado», señala la directora del área de RRHH de Correduría Seguros Nogal, Dolores Cuesta.
La entidad destaca que en Correduría Seguros Nogal se cumple con el marco normativo en materia de transparencia retributiva entre hombres y mujeres, mediante un registro retributivo que recoge los salarios, debidamente clasificado por puestos, en aras de cumplir con la obligación de igual remuneración por trabajo de igual valor y que establece como principio el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. Además, se realiza una auditoría retributiva, con carácter anual, con el fin de comprobar que el sistema retributivo de la empresa, de manera transversal y completa, cumple con la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
Y considera que aún queda camino por recorrer hasta llegar a la meta de la equidad retributiva, y en este trayecto es de especial importancia la involucración de las empresas. Al respecto, «Correduría Seguros Nogal es un ejemplo de compañía que apuesta por conseguir esa paridad, con un equipo donde las mujeres han ido ganando terreno por su profesionalidad», resalta. En la actualidad, la mayoría de los cargos intermedios y directivos están ocupados por mujeres (en concreto, hay siete directivas en la compañía): «En Correduría Seguros Nogal se valora la profesionalidad y capacidades para desempeñar el puesto y se retribuye en función de sus responsabilidades, con independencia del género».
Por último, desde la correduría destacan la importancia de trabajar con un sistema de objetivos: «Primamos que nuestros equipos tengan objetivos reales y alcanzables estableciendo incentivos para impulsar el crecimiento profesional. En definitiva, premiamos el buen trabajo».