Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
dgsfp Maria-Francisca-GomezJover-DGSFP-f

News/ Últimas Noticias

La DGSFP desvela que el 78% de los planes de empleo ya incorpora criterios ISR

Redacción 2 de junio de 2020

Tweet

El Foro Español de Finanzas Sostenibles (Spainsif) ha organizado la primera jornada de la Semana de la ISR 2020, en donde se pretenden analizar los avances regulatorios de la inversión sostenible y responsable, así como su influencia en los planes de pensiones. María Francisca Gómez-Jover, subdirectora general de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria de la DGSFP, ha destacado que los criterios ASG ya se están aplicando mayoritariamente en los planes de pensiones de empleo, señalando que de los 243 fondos de pensiones que hay en España 189 ya incorporan criterios ISR y juntos suman 27.858 millones de euros.

Además, Gómez-Jover, que ha realizado un repaso sobre las principales normas europeas sobre previsión social, ha comentado que, aunque todavía quedan cosas por hacer en materia de sostenibilidad, y que donde más se ha avanzado es en los temas sociales y medioambientales. También ha significado el hecho de que, en base a las conclusiones de un reciente estudio de la DGSFP, las entidades habitualmente aplican los criterios de sostenibilidad mediante el proceso de exclusión, por ejemplo discriminando a entidades que no cumplan con determinados baremos de respeto a los derechos humanos.

Rentabilidad financiera y social

Otro especialista que ha participado en la sesión ha sido Enrique Blasco, director de fondos de Empleo de Bankia Pensiones, que ha resaltado que los criterios ESG tienen utilidad financiera para mitigar riesgos en los productos y proteger más a los inversores. De hecho, ha valorado especialmente el rol de los criterios de la taxonomía de la UE y ha indicado que cada vez existen más iniciativas para que los datos ASG de las empresas se desglosen de forma estandarizada.

Por su parte, Teresa Casla, presidenta y CEO de Fonditel, ha comentado que gran parte de los activos cotizados que ya incorporaban criterios de sostenibilidad antes de la crisis han resistido mejor el impacto del Covid-19 en los mercados, en especial durante las caídas de marzo y abril.

En esta línea, Mariano Jiménez, presidente de Ocopen, ha resaltado que la formación es clave para impulsar el conocimiento ESG y poder integrarlo en las carteras de inversión con un enfoque en el largo plazo. También ha dicho que cada vez los inversores priman más no solo la inversión económica sino la social.

Related Posts

qbe logo

News /

QBE analiza las novedades sobre los intereses de mora del articulo 20 de la LCS

AECA-ITV

Últimas Noticias /

AECA-ITV advierte que tener la inspección técnica caducada afecta la cobertura del seguro

Adecose Plataforma CIMA

News /

CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE

‹ La DGSFP facilita el acceso a los informes de situación financiera y solvencia de 167 aseguradoras › Elena Carballo se une a Adecose como Técnica de Comunicación
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE
  • La asociación global del seguro cita al cambio climático y el proteccionismo como los mayores problemas
  • Iberian recibe el premio Andalucía Excelente 2020 en la categoría Atención al Cliente
  • Connection Soft Service actualiza su presencia en Internet con una nueva web
  • Aitor Milner, nuevo responsable del área de Seguros de Afi

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes