Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
DGSFP fernandez-pinto-DGS

News/ Últimas Noticias

La DGSFP espera un progresivo aumento del coste siniestral en Decesos derivado de la inflación

Redacción 11 de noviembre de 2022

Tweet

ICEA ha celebrado hoy en Madrid la jornada ‘Tendencias en el seguro de Decesos. 2022’.El encargado de abrir el encuentro ha sido José Antonio Fernández de Pinto, subdirector general de Inspección de la DGSFP, que ha hablado de las novedades e implicaciones en el seguro de Decesos desde el organismo supervisor.

Así, Fernández de Pinto ha señalado que “Decesos tiene buena perspectiva de futuro, aunque estamos ante una situación compleja que requiere que las entidades gestionen la incertidumbre”. Ha añadido que “la posición de solvencia es la adecuada y que las prioridades de supervisión están en línea a las de EIOPA”.

Supervisión

El subdirector general de Inspección de la DGSFP, asimismo, ha pedido prudencia en las inversiones “evitando situaciones de apalancamiento”, así como buen hacer frente al cliente, “un terreno en el que Decesos lo ha hecho siempre muy bien, en donde lo más importante es la prestación de servicios”, y la participación del sector en la sostenibilidad.

Una serie de demandas que, según Fernández de Pinto, han de tener aplicación en áreas como las finanzas sostenibles, la transformación digital (que también ha de ser sostenible) y la estabilidad financiera. Aquí, en relación con el ramo de Decesos, ha apuntado que “el supervisor espera un progresivo aumento de los costes siniestrales tradicionales derivados de la inflación”. En este sentido, ha añadido: “Esperamos que las entidades hayan sido capaces de anticiparlo”. También, ha solicitado que la devolución del exceso de prima asegurada en Decesos se haga de la forma más rápida.

Tablas biométricas e IFRS 17

Fernández de Pinto se ha referido, igualmente, a la actualización de las tablas biométricas y a la norma internacional IFRS 17 como los principales retos para Decesos. Con respecto a las tablas biométricas, ha señalado que “hay que tener en cuenta el reto de la longevidad para asegurar la idoneidad a la hora de fijar las primas”. Sobre la IFRS 17, Fernández de Pinto ha añadido que la DGSFP aconseja, acerca de su adopción, “hacerlo en diálogo con las entidades y con tiempo para poder hacer un estudio de impacto”, estando en el reto “en la forma de presentación de la cuenta de resultados.

Por último, el subdirector general de Inspección de la DGSFP ha citado algunos elementos que considera clave en Decesos. Así, ha afirmado que “la metodología de la provisión debe ser única”, que habrá que estar pendientes de “las hipótesis de tipos de interés” y que “nos encontramos ante una transición compleja”.

Related Posts

Aunna AJPS 4.10.23 (002)

News /

Aunna y la Asociación de Jóvenes del Seguro impulsan el talento joven

Planet Earth Europe zone using satellite imagery NASA

Últimas Noticias /

El seguro apuesta por reducir la brecha de protección frente a las catástrofes naturales

Warehouse goods stock background 3d rendering

News /

Industrial y Hogar impulsan los seguros Multirriesgo hasta junio

‹ El 80% de las entidades de Decesos diseña sus nuevos productos a prima mixta › Mª Luisa Segoviano recibe el XXVIII Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Aunna y la Asociación de Jóvenes del Seguro impulsan el talento joven
  • El seguro apuesta por reducir la brecha de protección frente a las catástrofes naturales
  • Industrial y Hogar impulsan los seguros Multirriesgo hasta junio
  • Fundación AXA inaugura en A Coruña la exposición ‘¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic?’
  • Zurich crea el circuito de maratones ‘Las 5 Grandes’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes