La DGSFP prevé que el número de corredurías siga descendiendo en los próximos años
Eva María Lidón, subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP, fue la encargada de cerrar XXVII Foro de otoño de Gestión de Corredurías, organizado por Adecose.
Durante su intervención, Lidón también habló de los procesos de concentración e integración que se están viendo en el sector de los corredores y las corredurías. En ese sentido, resaltó que “este tipo de procesos debe implicar un alto nivel de profesionalización”. Añadió que “estamos viendo cambios en el accionariado de todo tipo de entidades. Sobre el nuevo titular de las acciones, estudiamos que relación ha tenido con otros supervisores, para a continuación conocer qué estrategia van a seguir con las adquisiciones”. En definitiva, remarcó, ”el número de corredurías va a seguir descendiendo en España”.
Lidón también habló de la estrategia de inversión minorista, un tema de candente actualidad. Aquí, apuntó que España ocupa la presidencia del RIS en estos momentos y que “estamos recibiendo recibir las aportaciones de todo el resto de países, con el objetivo de elaborar un texto común antes del 31 de diciembre, fecha en la que España deja la presidencia del organismo”. En caso de no poder llevarse a cabo antes de la mencionada fecha, “a partir del mes de febrero expondremos nuestra postura”. Recordó que España ha avanzado en esta faceta, “pues ya se prohíben las comisiones a terceros en la venta asesorada de Unit Linked”.
Asimismo, se refirió al marketing digital, en concreto a cómo proteger al cliente digital. Así como de la propuesta de modificación de la documentación estadístico contable, “que tiene que pasar por la junta consultiva”, apuntó, “pero vamos a tener un texto muy consensuado”. Además, avanzó que la DGSFP trabaja en el cuestionario a través del que solicitará la DEC a los distintos actores del sector.