La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
La DGSFP ha publicado el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox. El proyecto tiene por objetivo último iniciar la construcción de un régimen legal multidisciplinar que reconozca y posibilite, en condiciones análogas a las aplicables a otros sistemas de ahorro previsional, un nuevo sistema de ahorro basado en el consumo de los usuarios, lo que los copromotores denominan “el cuarto Pilar de las Pensiones”. Este “cuarto Pilar” se articula a través de cuentas personales, básicas, de capitalización, que acumulan ahorro a medida que se realizan los consumos cotidianos (save as you buy).
“Pensión por consumo” tiene como objetivo que los consumidores ahorren para un complemento de su pensión futura en base a su consumo diario sin asumir ningún coste adicional. El ahorro lo aportará el propio usuario a través de descuentos obtenidos en sus compras o mediante aportaciones discrecionales programadas o no; también contribuirán al ahorro los comercios asociados, que por cada compra realizada podrían ingresar un determinado importe a nombre de ese consumidor con motivo de promociones especiales. Este importe genera un saldo que se destinará a un producto para la jubilación.
El producto de ahorro utilizado durante las pruebas realizadas ha sido el seguro colectivo de Vida que utilizaba previamente Pensumo en su solución previa, teniendo como uno de los objetivos del proyecto definir conjuntamente el producto idóneo como base para construir el nuevo “cuarto pilar”.
Puede descargase el documento de conclusiones en este enlace:
Proyecto Pensión por Consumo del Sandbox