La exposición de Fundación AXA ‘Carteles de Prevención del siglo XX’ regresa a Madrid
La exposición “Carteles de Prevención del siglo XX”, organizada por Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA, regresa a Madrid en su itinerancia por España, con una muestra en la sede de la aseguradora hasta finales de octubre, tras pasar por 27 provincias, 42 emplazamientos y recibir más de 10 millones de visitantes.
Durante el acto de presentación, Josep Alfonso, director general de Fundación AXA, destacó que «la calidad y valor histórico de la muestra nos sorprende y nos hace reflexionar sobre cómo ha evolucionado la salud laboral».
Por otro lado, Antero Fernández de la Mela, secretario general de Fraternidad Muprespa, afirmaba «es un placer encontrar, para esta exposición de carteles, un mutualista y compañero de viaje como AXA». Y Natalia Fernández Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de la mutua señaló que «un mismo ADN nos une, el valor de la seguridad, el bienestar y la salud laboral para nuestras personas trabajadoras».
Antonio José Millán, director del Aula AXA de Prevención y Comisario de la exposición, hizo una explicación de los principales carteles de la exposición, que reflejan aspectos como la seguridad vial laboral, la educación en riesgos y, sobre todo, la necesidad histórica de prevención, durante el siglo pasado.
La muestra acumula 42 emplazamientos en 27 provincias y ha hecho un recorrido de más 30.000 kilómetros llegando a una audiencia de unos diez millones de personas. Perteneciente a la colección La Retrografía y centrada en la temática de seguridad en el trabajo, la prevención y la salud laboral, cada cartel de los que forman parte de la exposición, pone a disposición del visitante una audioguía gratuita mediante un código QR, para conocer mejor cada obra y contextualizar la muestra.