Fundación Divina Pastora acerca la música clásica a personas con difícil acceso
La Fundación Divina Pastora, gracias a la renovación de su convenio de colaboración con Musethica, estará presente, un año más, en el Festival Internacional de Música de Cámara que se celebra desde mañana, 8 de junio, hasta el día 14 en Zaragoza. Esta es la séptima edición de un programa musical que ha demostrado ser todo un éxito cultural en España y a nivel internacional. A lo largo de siete días, músicos de reconocimiento internacional participarán en este festival y ofrecerán una magnífica experiencia que combina la música y la divulgación social de la misma. El programa del Festival Internacional de Música de Cámara tiene una doble finalidad: proporcionar un programa de educación de jóvenes músicos y compartir la música clásica en lugares y para personas que no acceden habitualmente a ella. Los primeros días del festival están dedicados a ensayos intensivos y, posteriormente, se realizarán 27 conciertos, 24 de ellos en diferentes centros sociales de la ciudad y tres conciertos abiertos al público en general.
El concierto patrocinado por la Fundación Divina Pastora tendrá lugar el viernes, 14 de junio, a las 12:00 horas, en el Centro Residencial C.A.M.P. Este centro es un servicio social especializado y presta atención integral (residencial y asistencial) a las personas con disminución psíquica profunda, grave o media asociada con otros tipos de deficiencias o discapacidades físicas o sensoriales graves que, en situación de dependencia para la realización de las actividades básicas de la vida diaria, precisan de cuidados permanentes. Por su parte, los conciertos públicos serán el miércoles, 12 de junio, a las 19:30 horas, en el Patio de la Infanta; el jueves, 13 de junio, a las 19:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, y el viernes, 14 de junio, a las 19:30 horas, en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
Esta séptima edición contará con 54 músicos. El director del festival es el violista Avri Levitan, (Alemania) y está previsto que participen como profesores Carole Petitdemange, violín (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid); Beatrice Muthelet, violín, (Mahler Chamber Orchestra); Erica Wise (Conservatorio Superior de Música del Liceu en Barcelona) y Fernando Arias, violonchelo (Escuela Superior de Música Reina Sofía y Conservatorio Superior de Música de Aragón). Asimismo, se han seleccionado 10 jóvenes músicos procedentes de España y de otros países como Corea del Sur, Francia y Polonia. El repertorio contará con obras de Beethoven, Brahms, Mendelssohn y Ravel.
La Fundación Divina Pastora colabora con Musethica desde el año 2014, dentro de su compromiso por apoyar acciones y programas de acceso y difusión de la música clásica en la sociedad y especialmente para personas con menos oportunidades de acceso a la misma.