Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
OESA Javier Iscar de Hoyos

News/ Últimas Noticias

Los seguros de Impago llegarán al 10% de los contratos de alquiler en 2024

Redacción 18 de julio de 2023

Tweet

Según el análisis realizado por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), los primeros efectos concretos de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda hace casi dos meses se observan, por una parte, en el aumento del tiempo de desahucio, pero también se percibe un estancamiento de la oferta del mercado. «La respuesta generalizada por parte de los propietarios es un notable incremento de contratación de seguros de Impago como la única herramienta de protección con garantía legal de cobro», destaca.

Así, el aumento en la contratación de seguros de Alquiler en el primer semestre se ha situado un punto por encima de lo previsto, llegando a una penetración del 7,5%, según OESA. «Con lo que el alquiler con seguro alcanzaría un índice de penetración del 10% en 2024, dos antes de lo previsto, y del 15% en 2025″, según explica Javier Íscar de Hoyos, presidente del Observatorio.

OESA añade que el porcentaje de penetración del alquiler con seguro en 2022 fue del 5,8% del total, con 208.800 viviendas; la previsión para este año era del 6,5% del total. Hasta llegar al 9% en 2025. «Pero la realidad es que la entrada en vigor de la Ley de Vivienda está impulsando la contratación muy deprisa, llegando ya al 7,5%, un punto por encima de lo previsto», resalta.

La Ley, según OESA, «está provocando una situación de caos procesal con la consecuente preocupación generalizada entre los propietarios de desprotección ante una situación de impago». «El 90% de arrendadores considera ahora mismo que, en caso de impago, la situación de desprotección legal se alargará medio año», según las estimaciones de OESA.

La entrada de la Ley ya está provocando, de hecho, el aumento del tiempo de desahucio de inquilinos que incumplen los pagos estipulados de dos meses de media, hasta alcanzar los 14 meses. «Incremento al que también han contribuido las sucesivas huelgas de la Justicia y que puede seguir aumentando hasta los 16 meses. Situación que está impulsando a propietarios a no alquilar sus viviendas y a quien lo hace a incorporar el seguro», explica.

Aumento de los plazos de desahucio por encima del año

Es importante también incorporar coberturas de 18 meses en las pólizas de los seguros de Alquiler para tener total protección, según lleva alertando OESA desde hace meses. «El incremento del tiempo de lanzamiento va a seguir aumentando en los próximos meses, incluso en caso de una hipotética derogación de la Ley de Vivienda, por lo que es muy importante que los propietarios se protejan con la máxima cobertura de 18 meses de rentas en las pólizas», explica Javier Íscar de Hoyos.

Esta situación se comparte desde la Asociación de Consultores Independientes del sector Inmobiliario. Así lo explica su presidente, Jorge Ginés Franco: «la norma genera inseguridad jurídica, ya que no están claros ni plazos, ni procesos para demostrar los impagos por parte de los inquilinos y su desahucio. Además, ni las Comunidades Autónomas, ni los Ayuntamientos están preparados al 100 por cien para ser efectivos en la aplicación de la Ley».  

Estancamiento del mercado

La situación de estancamiento del mercado del alquiler también es compartida por Jon Paul Garmendia, de la Junta Directiva de APEI, Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios: «estamos percibiendo un encarecimiento de precios del alquiler y bloqueo de oferta. El mercado se está comportando de forma cauta esperando los resultados de la próximas elecciones».

OESA explica que este desequilibrio entre la oferta y la demanda está provocando el incremento de precios y una selección exagerada de los inquilinos. Situación muy similar a la que se vive en países de nuestro entorno como Francia o Portugal donde los propietarios eligen entre decenas de candidatos por cada piso en alquiler.

Related Posts

FOTO-CARLOS-HERRERA-10-07-2023

News /

Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»

ibernón

Últimas Noticias /

Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»

sostenibilidad-ecología-verde

News /

El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador

‹ Aseguradoras e insurtechs piden eliminar barreras regulatorias para que el sector pueda innovar › Gesa Sports apoya al ciclista Carlos Avilés en la Mussara Donostia-San Sebastián
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»
  • Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»
  • El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador
  • La búsqueda de talento científico para el sector, en el II Foro TICS
  • Óscar Paz (Insurtech Community Hub) protagoniza el nuevo podcast de ‘Historias Aseguradas’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes