La industria de seguros china tendrá un crecimiento robusto hasta 2023 a pesar del coronarivus
Gracias a los cambios regulatorios y al uso de la tecnología, la industria de seguros en China está comenzando a recuperarse de las pérdidas sufridas por el brote de Covid-19. Aunque la tasa de crecimiento prevista entre 2019 y 2023 ha caído, mantiene un fuerte crecimiento. El informe ‘Covid-19 en China: informe de previsiones en el seguro’ (‘The Covid-19 in China: Insurance Forecast Snapshot’, en su título original, en inglés) revela que la industria de seguros será testigo de una tasa de crecimiento -revisada con la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)- del 6,1% entre 2019-2023 (por debajo del 10,4%), según GlobalData.
Dos factores que están ayudando a la recuperación son las reacciones de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros (BCIRC) y la principal aseguradora de vida, Ping An. Ping An ha visto disminuir su número de clientes en un 9% hasta 1.1 millones después del brote, pero, en pararelo, ha experimentado un crecimiento de hasta diez veces en su servicio de consulta de salud online. Su aplicación ‘Good Doctor’ ha tenido 1.100 millones de visitas para consultas de salud desde el brote.
Ben Carey-Evans, analista de seguros de GlobalData, ha afirmado que “estos son tiempos extraordinariamente difíciles para todas las empresas, y que Ping An haya llegado a perder a tantos clientes no es una sorpresa. Lo que es impresionante es que haya logrado extender su alcance más allá de su base de clientes a través de su aplicación digital ‘Good Doctor’. Ya es la principal aseguradora de vida en China, y ahora tiene acceso directo a 1.100 millones de personas a través de esta aplicación».
El BCIRC ha sido igualmente rápido en responder, ya que aceleró la aprobación de nuevos productos de seguros de bajo coste. Estos tienen primas de entre un 15 a un 30% menores que los productos estándar para enfermedades críticas. Se espera que esto amplíe el alcance de los seguros, y GlobalData pronostica que estos productos tendrán una tasa de penetración del 2.7% para 2023.
A este respecto, Carey-Evans concluye que “es probable que la industria de seguros en todo el mundo vea cambios significativos después de esta pandemia. Las aseguradoras no podrán restablecer su situación anterior cuando finalmente se desvanezca. Los primeros ejemplos que observamos de China sugieren que las políticas más asequibles para aumentar el alcance de los seguros y el acceso a servicios digitales como médicos de cabecera virtuales serán clave para que los consumidores vuelvan a sentirse seguros«.