La marca y el modelo de la moto pueden hacer variar la prima anual del seguro hasta un 82%
El aumento del coste de vida también ha afectado a los amantes de las motos ya que el gasto anual de tener un vehículo de dos ruedas se ha encarecido ligeramente en el último año especialmente para los dueños de algunos modelos y marcas en particular. De hecho, tal y como se desprende del ranking elaborado por el comparador Rastreator de las motos más caras y baratas de asegurar en 2023, según la marca y el modelo de la moto la prima anual puede llegar a variar hasta un 82%.
El ranking que analiza la prima media de un seguro de moto de todas las marcas y modelos registrados en el comparador de seguros de Rastreator, desprende que la Honda CBR 650 (861 euros) vuelve a ser la moto más cara de asegurar ya que el cambio de las piezas supone un coste elevado, así como los desperfectos que puede ocasionar si se alcanza una velocidad muy alta.
Le sigue la Aprilia RS (836 euros), una de las joyas que simboliza la deportividad de la marca italiana y la KawasakiNinja 650 (812 euros ) encabezando así el listado de los tres modelos de motos más caros de asegurar en España. Sin embargo, la Peugeot Geopolis 250 (226 euros), la Piaggio Vespa X8 (226 euros) y la Yamaha Neos 50 (225 euros) son los modelos más económicos.
Después del TOP 3 de las marcas más caras de asegurar, le sigue de nuevo la marca japonesa Honda pero con el modelo CBR 500 (778 euros), seguido de la Yamaha YZF R1 (673 euros), Honda repite con el modelo CBR 1000 (658 euros), Kawasaki Z 650 (651 euros), Suzuki GSXR 600 (649 euros), Yamaha YZF R6 (634 euros) y por último, la Yamaha MT 07 (606 euros). Lo más común es que al tratarse de modelos más costosos las personas que dispongan de este tipo de motos contraten un seguro más completo dado que sus reparaciones también conllevan un coste superior, por lo que el precio final de la prima será más elevado.
Top 10 motos más baratas de asegurar
Por el contrario, también hay una serie de marcas y modelos más urbanos que se adaptan a su vez a las necesidades de la mayoría de los bolsillos. El precio medio de una póliza de moto es de 326 euros anuales, pero en el caso del seguro a terceros con asistencia, el más demandado, es de 220 euros.
Dentro de este precio, se encuentran los modelos más baratos de asegurar encabezado por la Peugeot Geopolis 250 (226 euros), la Piaggio Vespa X8 (226 euros) y la Yamaha Neos 50 (225 euros). Le sigue otra Yamaha pero el modelo CYGNUS 125 (224 euros), la marca especializada en la movilidad urbana personal, la KYMCO Vitality (222 euros), la Piaggio Vespa 50 (219 euros), de nuevo otro modelo de Yamaha SR 250 (209 euros), la marca surcoreana aparece con el modelo Daelim Daystar (204 euros), Piaggo Vespa 200 (174 euros) y, por último, la más económica, la clásica Piaggio Vespa Vespino (153 euros).
Antonio Rubio, responsable de seguros de Moto de Rastreator, explica que «a pesar de que la mayoría de españoles (68%) elijan su seguro en base a las coberturas y servicios que ofrece la aseguradora, el 57% lo hace fijándose en el precio como prioridad. Además, un 35% de los conductores afirma haber cambiado a un seguro con menos protección para que el precio sea más bajo pero es fundamental que no se priorice únicamente el precio ya que hay que asegurarse de estar bien cubiertos ante cualquier imprevisto».