Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
helicóptero montaña nieve rescate

Mediación/ News

La mediación aconseja cómo actuar ante la borrasca Filomena

Redacción 11 de enero de 2021

Tweet

Desde el Consejo General de Mediadores de Seguros recomiendan que todos aquellos que hayan sufrido algún daño material y/o personal derivados del temporal Filomena acudan a sus mediadores cuanto antes para solventar estos siniestros de manera rápida y organizada.

Así,  aconsejan que lo primero que se ha de hacer es localizar al mediador para que de su mano se puedan llevar a cabo todos los procesos que han de seguir. Lo primero es consultar si el seguro contratado cubre el tipo de daño ocasionado. Una vez validado, se debe proceder al alta de parte del siniestro, por lo que se recomienda realizar fotografías en el mismo momento en el que se conoce el accidente o daño. Un ejemplo de ellos es fotografiar el desplome de un árbol caído sobre un coche, o en caso de accidente el parte del hospital.

Indica que «estos procesos pueden ser largos y algo tediosos, e incluso desconocidos por muchas personas, por ello es tan importante la figura del mediador que acompañará al asegurado en todo momento. Desde el inicio del proceso hasta la resolución del problema, ya sea de manera presencial o telemática, ya que cada vez son más los mediadores que disponen de tecnología para poder recopilar información y atender a sus clientes de manera rápida y efectiva».

El Consejo General afirma que, ante la incertidumbre de las coberturas, el sector asegurador privado, ya sea mediante pólizas de autos, hogar o salud, cubre todos los daños que se hayan producido en estos ámbitos. Es más, las aseguradoras ya han activado todos los protocolos de emergencia ante la borrasca con el fin de dar una respuesta rápida a todos los siniestros.

Si bien el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida ha solicitado declarar la ciudad como zona catastrófica, por su parte, el Gobierno español ya ha anunciado que no activará un fondo de ayudas para las zonas más afectadas sin haber evaluado todos los daños. Además, Nadia Calviño, vicepresidenta económica, en una entrevista a la Cadena Ser ha señalado que “el primer ámbito de actuación es del sector de los seguros”, un sector “sólido” y que tiene “mecanismos para resolver estas situaciones”.

Desde el Consejo General de Mediadores de Seguros hace un llamamiento a que los asegurados contacten con sus mediadores para gestionar todos los siniestros producidos.

Related Posts

real murcia Gesa

Mediación /

El entrenador y el capitán del Real Murcia visitan las oficinas de Gesa Mediación

willis TÁRRAGA (002)

News /

Juan Carlos Tárraga, nuevo responsable de Viajes y Turismo en Willis Tower Watson

malaga moises

Mediación /

Hiscox y el Colegio Málaga renuevan su convenio de colaboración

‹ Agroseguro recalca que el seguro agrario cubre los daños en el campo ocasionados por Filomena › El Consorcio recuerda que las nevadas no están incluidas entre los riesgos extraordinarios
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Juan Carlos Tárraga, nuevo responsable de Viajes y Turismo en Willis Tower Watson
  • El mercado asegurador también se endurece para el sector financiero
  • El CECAS considera clave la formación ante la nueva normativa en planes de pensiones
  • Mapfre y Abante captan 300 millones para su fondo de infraestructuras
  • La correduría Kalibo lanza un nuevo número de la revista Panorama Empresarial

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de AcuerdoNo estoy de acuerdoPolítica de privacidad