Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
actuarios cataluña

News/ Últimas Noticias

La norma de planes de pensiones exigirá nuevos productos a aseguradoras, gestoras y mutualidades

Redacción 7 de marzo de 2023

Tweet

El pasado jueves 2 de marzo de 2023 el Colegio de Actuarios de Catalunya organizó la jornada “Los retos de la industria aseguradora ante la reforma del segundo pilar de la previsión” en el Auditorio de la Mútua dels Enginyers, en Barcelona.

Participaron en la Jornada Joan Antoni Fernández, director técnico y de ahorro de Mútua dels Enginyers, Issac Giménez, director técnico de Caixa Enginyers Vida, Assumpta Sentías, directora comercial de empresas e instituciones de Vidacaixa y Carles Soldevila, responsable de ahorro y pensiones de Sabadell Zurich.

En la jornada de comentó que el pasado 30 de junio de 2022 se aprobó la Ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo. La nueva Ley, pendiente de desarrollo reglamentario, introdujo importantes novedades en el desarrollo de la previsión social en el ámbito de las empresas: los nuevos fondos públicos de empleo, la nueva comisión de promoción y seguimiento, la nueva comisión de control especial, los planes de pensiones de empleo simplificados, la plataforma digital única o los cambios en la fiscalidad del ahorro para la jubilación, entre otras.

El nuevo marco normativo exige a las entidades aseguradoras, gestoras de planes de pensiones y mutualidades de previsión social el lanzamiento de nuevos productos, la adaptación de sus sistemas tecnológicos y, especialmente, la redefinición de su estrategia de negocio y de servicios de ahorro para la jubilación.

Conclusiones de la Jornada:

  • La nueva normativa, aunque con inconcreciones aún, supone un paso adelante en la previsión social complementaria, que las entidades deben aprovechar.
  • Las pequeñas y medianas empresas están muy necesitadas de información y las entidades y mediadores deben aportarla.
  • Falta “educación financiera” de manera que las personas sean más conscientes de sus ingresos y gastos después de la jubilación y de la necesidad de la previsión social complementaria.
  • La previsión social colectiva y la individual son complementarias, y la eventual potenciación de la primera no debería ir el perjuicio de la segunda.
  • La nueva legislación abre una ventana de oportunidad para los trabajadores “autónomos”, que las entidades deben aprovechar.
  • Se ven oportunidades en mutuas y mutualidades que ofrecen servicios a colegios profesionales, a través de coberturas alternativas al RETA.
  • Faltan ventajas fiscales que incentiven a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a negociar acuerdos en materia de previsión social complementaria con sus trabajadores.
  • En cuanto a las comisiones máximas de los fondos de pensiones públicos (0,30% gestión y 0,10% de depósito) se valoran como bajas. En opinión de los ponentes, solo las grandes gestoras con infraestructuras ya creadas pueden tener capacidad para entrar en este negocio.
  • En el ámbito de la previsión social deberían haber más incentivos para las coberturas de dependencia, sector en el que se prevé un gran futuro, debido al envejecimiento de la población.
  • El actual entorno de subida de tipos de interés pone el foco también en los planes de previsión social empresarial, que, a diferencia de los planes de pensiones, pueden ofrecen rentabilidades aseguradas.

En conclusión, la opinión de los expertos participantes en la mesa redonda es que hay mucho camino que recorrer en materia de previsión social colectiva. Hay que trabajar con los instrumentos que tenemos en cada momento y hacer una gran labor de información a empresas y trabajadores, en un sector que sin duda deberá tener un gran desarrollo, dadas las características demográficas de nuestro país, aunque para ello sería muy necesario contar con una fiscalidad más favorable.

Related Posts

Cohebu

News /

Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual

Allianz Partner proveedores

Últimas Noticias /

Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’

silvia dancausa Coseba

News /

Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario

‹ El seguro pide mayor concreción en las pruebas de estrés sobre riesgos cibernéticos › La siniestralidad en hostelería creció un 5,2% en 2022, con los daños por agua como principal causa
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual
  • Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario
  • Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’
  • AXA se une JubilaMe para la venta de productos de vida, inversión y pensiones
  • RGA re presenta su oferta de coberturas para el segmento senior

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes