La mediación del País Vasco celebró su VI Euskalsegur 2023
El 26 de octubre se celebró en el Campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, en el edificio CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación), el VI Foro de la Mediación de Seguros del País Vasco, ‘Euskalsegur 2023’.
En este foro bienal se debatió sobre la constante evolución que está viviendo el sector de la mediación, y de cómo afrontarla mediante un enfoque multifacético y multicanal. La transformación de la tecnología de la información, y la influencia de la banca y los actores del mercado -las eléctricas, las grandes superficies…- fueron algunos de los ejes de este encuentro. En la sesión dedicada al servicio de prevención ciber y la gerencia de riesgos necesaria para una póliza ciber, se reveló que la nueva contratación de seguros Ciber en Euskadi ha incrementado un 10%.
Tras su paso los años anteriores por San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz, este año Bilbao ha vuelto a acoger el VI Foro de la Mediación bajo el lema ‘Estrategia de valor para el mediador de seguros: negocio 360º’, organizado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Araba y Bizkaia. El acto tiene por objetivo promover el diálogo, la reflexión, el debate, el análisis y el aprendizaje entre los 2.800 profesionales implicados en el mundo del seguro que conviven en el País Vasco.
Al final de la jornada se entregaron tres premios ‘Euskalsegur 2023’: en la categoría de Empresa o Institución, se galardonó a la Fundación Inade -Instituto Atlántico del Seguro-, representada por Adolfo Campos; en el apartado de entidad aseguradora se reconoció la labor de Asefa Seguros, representado por Isabel de Jorge; y en la categoría de mediador de seguros colegiado se premió a Alfonso Sánchez Pérez, en reconocimiento por su trayectoria y apoyo a la mediación de seguros y los valores que representa.