Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
flecha, crecimiento, subida, aumento, expansión

News/ Últimas Noticias

La solvencia y la rentabilidad del seguro español, claves para acelerar su recuperación tras la pandemia

Redacción 29 de abril de 2020

Tweet

“La industria de seguros tanto en Vida como en No Vida es muy sólida y la solvencia de las compañías es bastante buena”. De este modo definía en pocas palabras José Antonio Berenguer, Financial Analyst – Analytics de AM Best, la situación de partida del sector cuando estalló la crisis derivada de la pandemia por el Covid-19. Un contexto que refleja, en su opinión, “unos fundamentales estables, con una buena rentabilidad técnica desde hace más de una década”. Berenguer ha hecho estas manifestaciones durante una videoconferencia organizada por la agencia de calificación crediticia especializada en el sector de los seguros y reaseguros AM Best.

De acuerdo a este experto, es “previsible” un efecto relevante en No Vida por ejemplo en Salud, debido tanto al aumento de la frecuencia como de la siniestralidad. Además, afirma que incluso se notará más en el largo plazo, “cuando se retomen las intervenciones médicas que se han pospuesto por la saturación del coronavirus en los hospitales”.

En este sentido, Berenguer ha afirmado que el impacto en las rentabilidades técnicas va a ser muy distinto entre ramos, con, por ejemplo, seguros de comercios y pymes mejorando su rentabilidad técnica debido a que muchos negocios “se han visto parados por la crisis”. En el otro extremo, RC Profesional o Lucro Cesante serán los más afectados, aunque, advierte, “dependerá de la redacción de cada contrato”. En una situación intermedia, a su juicio, se encuentran Decesos, Crédito y Caución y cobertura de Impago de Alquileres, que “se verán afectados, pero menos”.

Con todo, Berenguer ha subrayado que “creemos que la rentabilidad se mantendrá estable desde 2021”, y comentó que el único aspecto positivo que ha tenido la crisis es que “se ha acelerado la digitalización en los canales de distribución en España, un país donde el cliente valora mucho la lealtad y el cara a cara, pero que está aceptando rápidamente la transición a los canales digitales a través de smart contracts o chatbots. 

Vida: Menor rentabilidad y primas

En el ramo de Vida, Giannina Carbajal, Financial Analyst – Analytics, ha señalado que “las primas están declinando en línea con los ahorros tradicionales, aunque se está compensando en parte por los productos de Vida Riesgo”. En cualquier caso, ha advertido que los retornos “se ven permanentemente amenazados por el contexto de bajos tipos de interés”. Por ello, cree que las empresas de la industria “tenderán a promocionar cada vez más productos como el Unit Linked para buscar una mayor rentabilidad”.

En cuanto a la distribución, Carbajal ha subrayado que está dominada por bancaseguros y que se trata de “un mercado concentrado con elevadas barreras de entrada, lo que contribuye a mantener unos aceptables niveles de rentabilidad”.

Los efectos derivados del Covid-19 en Vida, en su opinión, será “una presión negativa que derivará en una previsible caída en las primas”. Por todo ello, “se deteriorará el rato de solvencia general pero creo que se mantendrá fuerte todavía”.

Finalmente, en relación al reaseguro, Carlos Wong-Fupuy, Senior Director – Global Reinsurance Ratings, ha comentado que va a haber cierto impacto en los reaseguros de No Vida como consecuencia de la pandemia, en especial en temas de Lucro Cesante. En el reaseguro de Vida, el riesgo biométrico más relevante en este caso será la mortalidad. El experto ha señalado que las empresas de reaseguros con exposiciones en mortalidad tendrán como principal riesgo la extensión temporal de la pandemia pero que, a día de hoy, las cifras actuales están muy lejos de sus escenarios críticos. Además, ha concluido, “las mayores empresas reaseguradoras se benefician de tener portfolios compuestos de Vida y No Vida, lo que les da seguridad”.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Cinco alumnos en prácticas de Gesa Mediación completan un curso específico de seguros › El Colegio de Barcelona convoca una conferencia online sobre el poder de la actitud positiva
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes