Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
solera ordenador

News/ Últimas Noticias

La videoperitación de siniestros de Hogar se multiplica por 5 para limitar la interacción entre asegurado y perito

Redacción 16 de abril de 2020

Tweet

La videoperitación de los siniestros de Hogar se ha multiplicado por cinco gracias a su ventaja de minimizar la interacción física entre asegurados y peritos en un momento de confinamiento por el actual estado de alarma, según datos de Solera. De esta manera, se evita riesgos en la salud por el contacto entre personas y, al mismo tiempo, permite seguir ofreciendo un servicio esencial y urgente a las aseguradoras y a los peritos.

En la actualidad, la mayor parte de los siniestros de Hogar son susceptibles de teleperitarse. Así, según datos de ICEA, los daños más habituales en los más de 18 millones de hogares que hay en España están relacionados con el agua (uno de cada tres) o rotura de cristales y daños eléctricos (entre el 10 y 15% cada uno), generando un trastorno grande en el hogar que resulta especialmente molesto en situación de cuarentena.

En este sentido, Solera indica que la videoperitación permite acompañar al asegurado en este momento de dificultad, orientándole y estando cerca de él aún en remoto y sin alterar la calidad del servicio que se le proporciona. También favorece que se pueda cerrar el expediente antes de tiempo para beneficio del asegurado: «De hecho, la peritación a distancia, que se realiza a través del dispositivo móvil del propio cliente, permite diseñar de una manera muy precisa todo el plan de gestión del siniestro, desde su correcta valoración hasta establecer la secuencia de pasos posteriores necesarios para su resolución».

Uno de esos pasos es, por ejemplo, la identificación telemática de los materiales de reparación necesarios en la vivienda, por lo que se evitan posteriores visitas a la casa, agilizando la resolución del daño y evitando nuevos contactos físicos con el riesgo para la salud que ahora conllevan.

Solera concluye que «una reducción de interacción física que además beneficia al perito, a quien la videoperitación le ahorra el desplazamiento a la vivienda y, por tanto, exponer su salud. Además, esta solución le permite flexibilizar y diversificar sus tareas, desde la verificación del riesgo hasta la auditoría de reparaciones, por lo que al beneficio en sí del trabajo en remoto hay que sumar mayor eficiencia».

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ 1.600 mediadores se inscriben a las ofertas formativas de ARAG › Purísima Seguros participa con su aportación en la iniciativa de Unespa
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes