Las 3 iniciativas de blockchain en seguros en las que participa Mapfre
Mapfre ha publicado en su web un artículo sobre el impacto en el sector financiero y asegurador del blockchain. Resalta que su impacto en el sector asegurador es menos conocido, aunque podría cambiar la forma de operar de las aseguradoras. En ese sentido, la entidad afirma que «las aseguradoras no son ajenas a la transformación tecnológica que se está experimentando, y muchas ya han dado un primer paso para implementar las DeFi y el blockchain en sus procesos».
En concreto, Mapfre España participa en tres iniciativas relacionadas con la investigación y promoción de soluciones con blockchain, como Alastria, una asociación multisectorial que fomenta la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas con blockchain. Se basa en la metodología de la espiral virtuosa de la innovación, creciendo con la colaboración del sector privado, las administraciones públicas y el mundo académico.
La aseguradora también está presente en Digitalis, plataforma en la que participan grandes empresas españolas que aplica la tecnología blockchain sobre la verificación de la documentación de los proveedores. El objetivo es hacer más ágil, eficiente y segura la relación de las corporaciones con sus proveedores, buscando crear una identidad digital única para estas empresas.
Tirea Cygnus, por su parte, es una iniciativa que busca convertirse en el referente del sector seguros y poner las bases futuras de aplicaciones blockchain para entidades aseguradoras. Se articula a través de un ecosistema abierto de colaboración sectorial en el que se pretende dar cabida a todas las entidades aseguradoras interesadas en esta tecnología. La primera iniciativa para la gestión del coaseguro con blockchain tiene como principal beneficio la mejora en la eficiencia de los procesos asociados a este producto.
Mapfre Re participa en una iniciativa global de blockchain junto con otras empresas de seguros y reaseguros, B3i, una iniciativa global que reúne a grandes aseguradoras y reaseguradoras de los cinco continentes y que explora el potencial de la tecnología blockchain de registro distribuido en el sector. «Las entidades están construyendo una plataforma para abordar las necesidades críticas de la industria, a través del crecimiento de su red y del desarrollo de alianzas con otras iniciativas en todo el mundo», concluye la entidad.