Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
mantenimiento sistemas PCI

News/ Últimas Noticias

Las actas de mantenimiento impulsadas por Tecnifuego, base para las revisiones de la normativa contra incendios

Redacción 11 de septiembre de 2023

Tweet

Tecnifuego informa que se han acabado de publicar todas las partes de la serie de Normas UNE 23580, cuyo objetivo fundamental es facilitar el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, RIPCI (R.D.517/2017). «Su aplicación ayuda a conservar las instalaciones y a garantizar su buen funcionamiento», señala.

En el mantenimiento de las instalaciones de PCI, la inclusión de la serie de normas UNE 23580 como guías para la realización de las actas de mantenimiento en el RIPCI, las hace de obligado cumplimiento, siempre que se citen textualmente.

La iniciativa de realizar unas actas de mantenimiento más detalladas, de los procedimientos de trabajo para cada uno de los sistemas partió hace años desde Tecnifuego. «Estas actas se elaboraron por un grupo de trabajo del comité de instalación y mantenimiento, y la secretaría técnica de Tecnifuego, y por ello han sido la base para las revisiones de la Norma UNE 23580 en todas sus partes», afirma.

En este sentido, las actas presentan un desglose de las tareas de mantenimiento para facilitar a los usuarios, propietarios y empresas de mantenimiento, la implantación de procedimientos de trabajo que sean comunes para todos; así como los trabajos de mantenimientos trimestrales que pueden hacer los usuarios y propietarios según el RIPCI (R.D.517/2017).

La serie de normas UNE 23580. Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios, consta de 16 partes, y en septiembre se ha publicado la última. Corresponden a las siguientes, por orden de publicación: Parte 1: Generalidades; Parte 2: Sistemas de detección y alarma de incendios; Parte 3: Abastecimiento de agua; Parte 9: Extintores; Parte 10: Sistemas de columna seca; Parte 4: Red general: hidrantes y válvulas; Parte 5: Red de bocas de incendio equipadas; Parte 14: Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos; Parte 6: Sistemas de rociadores; Parte 11: Sistemas de agua nebulizada; Parte 15: Señalización; Parte 7: Sistemas de extinción por espuma; Parte 8: Sistemas de extinción por agentes extintores gaseosos; Parte 12: Sistemas de extinción por polvo; Parte 13: Sistemas de extinción por aerosoles; Parte 16: Sistemas de agua pulverizada.

Estas normas han sido publicadas por la Asociación Española de Normalización, UNE, a través del Comité Técnico de Normalización, CTN-23, del que Tecniufuego ostenta la secretaría.

Related Posts

FOTO-CARLOS-HERRERA-10-07-2023

News /

Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»

ibernón

Últimas Noticias /

Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»

sostenibilidad-ecología-verde

News /

El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador

‹ AREA XXI elabora un informe con sus compromisos ESG › Occident muestra su apoyo a los enfermos de ELA
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»
  • Santiago Ibernón (Caja de Ingenieros): «La personalización es clave en nuestra oferta al socio»
  • El Movimiento Medialia DKV, la hoja de ruta en sostenibilidad para el mediador
  • La búsqueda de talento científico para el sector, en el II Foro TICS
  • Óscar Paz (Insurtech Community Hub) protagoniza el nuevo podcast de ‘Historias Aseguradas’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes