Las aportaciones a los planes individuales caen un 16% en el primer semestre
El volumen estimado de aportaciones a planes de pensiones individuales fue en junio de 144 millones de euros y prestaciones de 197 millones, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 52 millones de euros, según datos de Inverco. El volumen acumulado hasta junio de aportaciones a planes individuales se sitúa en los 927 millones de euros (16% menos que en mismo período del año anterior) derivado de la reducción del límite de aportación desde los 2.000 euros del año anterior a los 1.500 euros de 2022.
Según Inverco, el comportamiento de los mercados, tanto de renta variable como de renta fija, condicionó un mes más la evolución del patrimonio en los Planes de Pensiones Individuales. Como consecuencia, el patrimonio de los planes de pensiones se situó a finales de mes en 81.123 millones de euros.
Caída de la rentabilidad
La rentabilidad media de los planes individuales a un año cayó un 6,6% en junio, aunque se mantienen rentabilidades positivas en el largo plazo. Por ejemplo, a 26 años, los planes de pensiones registran una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,7% y, en el medio plazo (10 y 15 años), presentan una rentabilidad del 3,3% y 1,4% respectivamente.
En la elaboración de esta estadística se incluye una muestra de 866 planes de pensiones del Sistema Individual y 7,41 millones de cuentas de partícipes.